Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Las 3 expediciones de Hernán Cortés fueron: Expedición a Cuba: En 1506, Hernán Cortés se unió a la expedición de Diego Velázquez a Cuba, donde participó en la conquista de la isla. Esta experiencia le permitió ganar renombre y experiencia en la conquista y colonización de territorios.

  2. 1 de may. de 2018 · Expedición de Hernán Cortés a México en 1519. Ir a Inicio. » Historia de México. » Conquista de México. » Expedición de Hernán Cortés. Actualizado: 31-Enero-2023. Expedición de Hernán Cortés a México en 1519. La Tercera Expedición Española a México.

    • ¿Quien Fue Hernán Cortés?
    • Matrimonios de Hernán Cortés
    • Años en La Española Y Cuba
    • Expediciones de Cortés
    • ¿Como Murió Hernán Cortés?
    • Legado de Hernán Cortés

    Hernán Cortés nació en el año 1485 en Medellín, Extremadura, España. Fue el hijo único de un Hidalgo extremeño, conocido con el nombre de Martín Cortés y de su esposa Catalina Pizarro y Altamirano. Siendo pariente de Francisco Pizarro quien conquistó el Imperio Inca.A los catorce años es enviado a estudiar leyes en Salamanca, como otros hidalgo, si...

    Hernán Cortés se casó en dos oportunidades y tuvo un total de onces hijos, en seis diferentes relaciones.Su primera esposa fue Doña Catalina Suárez Marcaida, la cual murió el 1 noviembre de 1522, tras cinco años de matrimonio, sin tener hijo con él. Las causas de la muerte se desconocen. Antes y durante esta unión matrimonial, Hernán Cortés tuvo ci...

    Los conocimientos prácticos de la ley los obtuvo gracias a los años que estuvo en la Universidad de Salamanca y por clases que recibió de un escribano en la ciudad de Valladolid. Intentó en varias ocasiones embarcarse con rumbo a las Indias y de participar en las campañas del militar Gonzalo Fernández de Córdoba. Al no lograr su objetivo, en el 150...

    Primera expedición

    En el año 1519 a sus 34 años Hernán Cortés se encamina con unos 600 hombres, con una docena de caballos a un territorio que jamás había sido explorado. Además, hay que resaltar que Cortés no contaba con la experiencia en guerra. Al llegar, se encuentran con una tierra habitada por guerreros sangrientos, que entre sus costumbres estaba la de hacer sacrificios humanos a los dioses. Para conquistarlos, Cortés emplea la bondad y la crueldad para poder doblegarlos y cumplir su propósito. Una de la...

    Expedición a México

    Entre las ambiciones de Cortés estaba la de preparar expediciones a tierras interiores. Sin embargo, para ello era necesario el uso de traductores indígenas que le sirvieran como guía en aquel territorio nuevo para él. Al tiempo de su llegada a Cozumel, Cortés y sus hombres comenzaron su expedición a México. Para ello, desembarcaron en Tabasco el 25 de marzo de 1519, donde enfrentaron a los nativos en el valle de Cintla, ese día se llevó a cabo el enfrentamiento que hoy se conoce como la “Bat...

    Expedición a Tlaxcala

    Posteriormente se trasladó a la costa de Tlaxcala, ciudad del Imperio Azteca. Al llegar, buscó maneras de debilitar la política de este pueblo. Por esta razón, pide hablar con el gran gobernante Moctezuma Xocoyotzin y al mismo tiempo forma alianzas con Xicotenga, gobernante enemigo de Moctezuma. Gracias a esta alianza muchos guerreros tlaxcaltecas se unieron a las filas españolas. Ya para este tiempo, la relación de Hernán Cortés con su jefe Diego Velázquez se comenzaba a deteriorar, el motiv...

    Luego de varios años de su conquista de México, Cortés se mantiene activo en la vida política. Ocupa por un tiempo la gobernación, pero es expulsado del poder en el año 1524, por algunos arreglos políticos de parte de grupos antagónicos. Se fue a España para reunirse con el rey español con el propósito de reclamar su título como gobernador, pero la...

    En la historia humana Hernán Cortés representa uno de los conquistadores españoles más exitoso, fue todo un guerreo del siglo XVI. Hoy día, es recordado por: 1. Conquistar el Imperio Azteca en 1521, esclavizando a gran parte de la población indígena. 2. Ayudó a supervisar la construcción de la Ciudad de México, la cual continúa siendo la capital. 3...

  3. 27 de jun. de 2023 · Desde 1515, dos expediciones habían bordeado el litoral mexicano, y en 1518 Diego Velázquez encomendó una tercera expedición a su secretario, Hernán Cortés. Este partió desde Cuba a finales de ese año.

  4. Hernán Cortés de Monroy y Pizarro Altamirano, primer marqués del Valle de Oaxaca ( Medellín, 1485- Castilleja de la Cuesta, 2 de diciembre de 1547), fue un conquistador, descubridor, fundador, capitán general y escritor español que, a principios del siglo XVI, lideró la conquista del Imperio azteca, conocida como conquista de México-Tenochtitlan...

  5. 16 de sept. de 2018 · La expedición a México incluyó las motivaciones personales de Hernán Cortés. La conquista de México se produjo en el contexto mayor de la conquista española de territorio americano, por lo que algunas de sus motivaciones coinciden: explorar nuevos territorios, obtener riquezas mediante la explotación y el comercio, difundir la evangelización.

  6. 30 de jun. de 2022 · Hernán Cortés (1485-1547) fue un conquistador español que dirigió la conquista del Imperio azteca en México a partir de 1519. Tras tomar la capital azteca de Tenochtitlán en 1521, Cortés saqueó Mesoamérica y se convirtió en el primer gobernante de la nueva colonia de Nueva España.

  1. Otras búsquedas realizadas