Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 9 de jun. de 2022 · El extractivismo suele asociarse al modelo de agronegocios, al fracking, a las minerías a cielo abierto. Pero hay una gran pata que vincula al modelo extractivista con las ciudades y áreas urbanas. Para entender qué es y cómo funciona el extractivismo inmobiliario, entrevistamos a la geógrafa Patricia Pintos que hace rato viene ...

  2. Aunque la noción de extractivismo urbano, tal como se la viene empleando, se refiere al extractivismo inmobiliario, resulta tributaria de las corrientes dominantes de los estudios urbanos, donde existe una fuerte gravitación a ubicar al mercado inmobiliario y a la renta de suelo como los elementos que, en última instancia, explican la ...

  3. El primero de ellos, titulado Extractivismo inmobiliario y vulneración de bienes comunes en la cuenca baja del río Luján, con autoría de la geógrafa Patricia Pintos, analiza el proceso de expansión de las urbanizaciones cerradas sobre este territorio no solo a la luz del desarrollo inmobiliario, sino también destacando los efectos sobre el valio...

  4. Extractivismo inmobiliario y confiictividades socio-ambientales en humedales urbanos 95 fuerte ascendiente en la esfera del discurso político y en el imaginario social latinoameri-cano en torno a la promesa de un paraíso posible. A lo largo de varias décadas, la pretensión de alcanzar estándares de producción y con-

  5. Extractivismo inmobiliario, expoliación de los bienes comunes y esquilmación del medio natural. El borde costero en la macrozona central de Chile en las postrimerías del neoliberalismo Resumen El neoliberalismo urbano y sus efectos espaciales han.

    • Jorge Olea
  6. extractivismo urbano, observamos que las ciudades emergen sin demás articulaciones con el extractivismo rural, al tiempo que se trataría, en rigor, de un extractivismo inmobiliario en tanto se encuentra anclado en problemáticas que tienen al suelo como el factor que motoriza las disputas.

  7. Francisco Adolfo García Jerez. 2019, Extractivismo urbano y su giro ecoterritorial. Una mirada desde América Latina. ¿Podemos considerar la nueva etapa de urbanización como un proceso extractivista? ¿Es la ciudad un nuevo commodity en la lógica capitalista? Estos son los interrogantes que aborda el presente texto.