Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Esta anécdota de juventud presagia ya la técnica característica de Giotto, que le capacitaba para pintar figuras casi reales. Cuando Giotto contaba con treinta años, su fama había trascendido las fronteras de Florencia y se extendía ya por toda Italia, hasta tal punto que el papa Bonifacio VIII le envió un mensajero para pedirle una ...

    • Giotto

      Considered one of the first of the Italian Renaissance...

  2. Giotto di Bondone (o simplemente Giotto) (Colle di Vespignano, República de Florencia c. 1267-Florencia, República de Florencia 8 de enero de 1337) [1] fue un pintor, muralista, escultor y arquitecto florentino de la Baja Edad Media, un autor del Trecento considerado uno de los iniciadores del movimiento renacentista en Italia.

  3. Es quizás el artista más revolucionario de esta web y uno de los mejores pintores de todos los tiempos. Giotto fue de los primeros en dar volumen a las figuras y buscar la perspectiva. Sus arquitecturas son otra de sus características, integrándolas en la escena.

  4. 9 de sept. de 2020 · Giotto di Bondone (nació en 1267 o 1277 – murió en 1337), generalmente llamado simplemente Giotto, fue un pintor y arquitecto italiano cuya obra fue muy influyente en la historia del arte de Occidente.

  5. 11 de oct. de 2021 · Las pinturas de Giotto difieren más del trabajo de sus contemporáneos en su manejo del espacio y del cuerpo humano. Como se ve en el suyo en Ognissanti Madonna, las figuras simples pero monumentales de Giotto parecen ocupar tres dimensiones de una manera física y psicológicamente convincente.

  6. 8 de ene. de 2024 · En una época aún dominada por la estética medieval, Giotto di Bondone anticipó algunas de las características de la pintura renacentista y abrió la puerta a un nuevo estilo que cambiaría la historia del arte. Retrato de Giotto. Museo del Louvre, París. Periodista especializado en historia, paleontología y mascotas.

  7. A diferencia de su maestro Cimabue, Giotto no pintó en el estilo bizantino, que utilizaba figuras estilizadas. En su lugar, se inspiró en la vida real para dotar a sus personajes de emoción y realismo. Incluso las ropas de las figuras tienen drapeados naturalistas.