Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Su padre, Nicolás Franco y Salgado-Araújo (1855-1942), era capitán de la Armada, y llegó a ser intendente general de la Marina —cargo equivalente a general de brigada—, [33] y su madre, María del Pilar Baamonde [12] (el apellido familiar materno es "Baamonde", si bien Francisco Franco lo modificó de adulto a "Bahamonde") [34] [35] y ...

  2. 23 de nov. de 2019 · César Cervera. 23/11/2019 a las 01:16h. No es casualidad que se sepa tan poco del padre del dictador. Suele ser un hueco sin rellenar o mal disimulado en sus biografías más oficialistas. Nicolás,...

    • ¿Quién Fue Francisco Franco?
    • El Nacimiento de Francisco Franco
    • La Carrera Militar de Francisco Franco
    • La Revolución de Asturias de 1934
    • El Golpe de Estado de Julio de 1936
    • La Guerra Civil Española
    • La Vinculación de Franco Con El Nazismo
    • La Dictadura de Francisco Franco
    • La Ideología de Francisco Franco
    • La Muerte de Francisco Franco

    Francisco Franco Bahamonde, apodado “el Caudillo”, fue un militar y político español vinculado a los valores del conservadurismo que se erigió como dictador de España durante casi cuarenta años. Formó parte de la cúpula militar que protagonizó un golpe de Estado contra la Segunda República en julio de 1936, lo que dio inicio a la guerra civil españ...

    Francisco Franco nació en Ferrol, Galicia, el 4 de diciembre de 1892. Fue bautizado como Francisco Paulino Hermenegildo Teódulo. Su padre fue Nicolás Franco, capitán de la Armada que llegó a ser intendente general de la Marina. Su madre fue María del Pilar Bahamonde, que también provenía de una familia de tradición militar. Francisco fue el segundo...

    Franco siguió los pasos familiares e ingresó a los doce años en una escuela de preparación naval, pero no logró ingresar en la Marina y terminó inscribiéndose junto a un primo en la Academia Militar de Infantería de Toledo. No fue un alumno destacado y se graduó en el puesto 251 entre los 312 de su promoción. Posteriormente fue asignado por petició...

    A fines de 1933 hubo elecciones generales en España ytriunfó una coalición de derecha,que anuló las reformas que había implementado el gobierno republicano-socialista en el bienio 1931-1933. Como consecuencia,se hicieron frecuentes las huelgasy los enfrentamientos entre los trabajadores organizados y las fuerzas del orden público. En Asturias se pr...

    El gobierno de Lerroux entró en crisisdebido a escándalos de corrupción a finales de 1935 que lo obligaron a convocar nuevas elecciones para comienzos de 1936. El temor a que la izquierda volviera al poder radicalizó a las agrupaciones de derecha y generó una fuerte polarización social. Cuando el Frente Popular (coalición de partidos de izquierda) ...

    La España dividida por el golpe de Estado de 1936 fue el escenario de la guerra civil española que, durante tres años, enfrentó a los republicanos con los sublevados o “nacionales”. El bando republicano agrupaba a sectores muy variados, como republicanos de izquierda, socialistas, comunistas, anarquistas, demócratas y nacionalistas periféricos. En ...

    Durante la Guerra Civil, las tropas de Franco contaron con el apoyo militar de la Alemania nazi y la Italia fascista, aliados ideológicos de la España franquista. En este contexto, es célebre el bombardeo del poblado vasco de Guernica, que apoyaba a la República, perpetrado el 26 de abril de 1937por la Aviación Legionaria italiana y la Legión Cóndo...

    Terminada la Guerra Civil en abril de 1939, Franco conservó los poderes adquiridos y procedió a diseñar el Estado español a su medida. En primer lugar,desplegó una dura represión contra los opositores políticos y aprobó una Ley de Sucesión en la Jefatura de Estado (1947) que volvió a constituir a España como un reino pero dejó el poder en sus manos...

    Franco tenía una ideología nacionalista y antiparlamentaria.Su régimen dictatorial fue de tipo autoritario,caracterizado por algunos historiadores como totalitario, ya que anuló las libertades democráticas, persiguió a la disidencia política, fomentó el culto al líder y ejerció la censura sobre los medios de comunicación. El franquismo suele ser co...

    Franco sufrió varios ataques cardíacos durante 1975, así como una peritonitis aguda que complicó otros órganos. Su agonía fue larga y murió en la madrugada del 20 de noviembre de 1975por un choque séptico. El presidente del gobierno, Carlos Arias Navarro, comunicó por televisión: “Españoles, Franco ha muerto”. Su velatorio en capilla ardiente tuvo ...

  3. Padres: Nicolás Franco y Salgado-Araújo y María del Pilar Bahamonde. Cónyuge: María del Carmen Polo y Martínez-Valdés (m. 1923–1975) Hijos: María del Carmen Franco y Polo. Nombre: Francisco Hermenegildo Paulino Teódulo Franco Bahamonde. Altura: 1,63 m. Francisco Franco nació el 4 de diciembre de 1892 en la calle María de El Ferrol, La Coruña.

  4. Francisco Franco Nacido en una familia de clase media de tradición marinera, Francisco Franco eligió la carrera militar, terminando en 1910 sus estudios en la Academia de Infantería de Toledo.

  5. 29 de dic. de 2017 · Fue bautizado con el nombre de Francisco de Asís Alfonso Jaime Cristóbal Víctor José Gonzalo Cecilio de Borbón y Martínez-Bordiú y con tres años, su padre le otorgó el título de duque de Borbón...

  6. Creció en una familia numerosa de cinco hermanos, siendo el segundo más mayor. Fue criado de una manera muy conservadora, esto se debía a que su madre le inculco unos valores católicos muy acentuados, mejor dicho, puritanos y púdicos.