Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Vitalismo tiene dos principales manifestaciones. La primera de carácter científico cuyo principal portavoz es Hans Driesch, según la cual es reacción contra el mecanicismo materialista que propugna la reductibilidad de lo vivo a los procesos físico-químicos de la materia inerte.

    • Vitalismo O El Espacio de Reivindicación de La Vida Como Valor Absoluto
    • A propósito Del Año Que Comienza
    • Bibliografía

    Se suele considerar a la filosofía nietzscheana dentro de una corriente filosófica que se desarrolla a finales del XIX y XX denominada Vitalismo; no es que sea la filosofía de nuestro autor vitalista en sí misma, sino que se le considera vitalista. Para Nietzsche la vida es el núcleo, la realidad primaria y originaria del mundo. El mundo es vida, ¿...

    En La gaya ciencia de 1882, encontramos en nuestro autor el “amor fati” es decir: la aceptación del propio destino, sea cual sea. Nietzsche comprende que en la necesidad de las cosas del mundo reside su belleza, y menciona “sí” a la voluntad de vivir: “Para el nuevo año. —Sigo viviendo, sigo pensando: tengo que seguir viviendo, porque tengo que seg...

    Nietzsche, F. (1956). Así habló Zaratustra: Federico Nietzsche(1a. ed.–.). México D.F.: Filosófica. Nietzsche, Friedrich. Así habló Zaratustra: Federico Nietzsche. 1a. ed.–. México D.F.: Filosófica, 1956. Beuchot, M. (2004). Historia de la filosofía en la posmodernidad. México: Torres y asociados. Berger, P. y Luckmann,T. (2003). La construcción so...

  2. 26 de oct. de 2023 · Friedrich Nietzsche. Fuente: Gebr. Siebe, Wikimedia Commons. ¿Qué es el vitalismo? El vitalismo es una corriente filosófica y científica de finales del siglo XIX y principios del XX que afirmaba que los organismos vivos tenían una fuerza vital que los distinguía de los organismos inanimados.

  3. EL VITALISMO DE FRIEDRICK NIETZSCHE. Es vitalista toda teoría filosófica para la que la vida es irreductible a cualquier categoría extraña a ella misma. Esta doctrina tuvo éxito en la segunda mitad del siglo XIX y principios del XX.

    • Carrer Flor de Nit, 6, Cornellà de Llobregat, Barcelona
    • emolera19@gmail.com
    • 03464 9796037
    • Eugenio Molera Barba
  4. 9 de abr. de 2024 · Para Nietzsche, el vitalismo es mucho más que teoría; es una expresión de la imponente voluntad de poder que domina nuestro mundo. Entre las pulsiones de lo Apolíneo y lo Dionisíaco, entre lo racional y lo irracional, encontramos una voluntad de autotrascendencia y dominio de nuestras vidas.

  5. 7 de feb. de 2024 · La propuesta de Friedrich Nietzsche para el vitalismo radica en la superación del hombre hacia un estado superior, conocido como el superhombre (Übermensch). Este sería aquel capaz de crear sus propios valores frente a la muerte de Dios y la insuficiencia de los códigos morales tradicionales.

  6. 11 de mar. de 2019 · Vitalismo de Nietzsche. La vida en su contexto biológico consiste en al afirmación y revaloración del cuerpo y de los instintos, de la lucha por la supervivencia, de la naturaleza, del amor y de la muerte, de la finitud y la parte irracional de la vida.