Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

    • Jefe Supremo Del Estado de Guatemala
    • Datos relevantes
    • Expresidentes Vivos
    • Enlaces Externos

    Los Jefes Supremos fueron designados como los jefes de Estado y de Gobierno de Guatemala, cuando formaba parte Provincias Unidas de América Central. Liberal Conservador Otro

    Presidentes no nacidos en Guatemala

    1. Miguel García Granados: nacido en El Puerto de Santa María, Provincia de Cádiz, España. 2. Bernardo Arévalo: nacido en Montevideo, Uruguay.

    Presidentes por Partido Político

    1. 3 Presidentes por el Movimiento de Liberación Nacional 2. 3 Presidentes por el Partido Institucional Democrático 3. 3 Presidentes por el Partido Revolucionario 4. 1 Presidentes por el Partido Patriota 5. 1 Presidentes por el Frente de Convergencia Nacional 6. 1 Presidente por Vamos por una Guatemala Diferente 7. 1 Presidente por el Movimiento Reformador 8. 1 Presidente por el Movimiento Semilla 9. 1Presidente por el Movimiento Solidario 10. 1 Presidente por el Frente Republicano Guatemalte...

    Presidente fallecidos o asesinados durante su mandato

    1. Rafael Carreramurió en el cargo a causa de amebiasis. 2. Justo Rufino Barrios fue el primer Presidente de Guatemala en haber sido asesinado mientras ocupaba el cargo. Murió el 2 de abril de 1885 durante la Batalla de Chalchuapa. 3. José María Reina Barriosfue el segundo Presidente de Guatemala que ha sido asesinado mientras ocupaba el cargo; murió el 8 de febrero de 1898. 4. José María Orellana fue el tercer Presidente de Guatemala que ha sido asesinado mientras ocupaba el cargo. Murió en...

    Actualmente hay nueve expresidentes de Guatemala vivos. El expresidente más reciente en fallecer fue Álvaro Colom(2008-2012), el 23 de enero de 2023, a los 71 años. Los expresidentes vivos, en orden de servicio, son: 1. Vinicio Cerezo, 1986 - 1991, 81 años. 2. Jorge Serrano Elías, 1991 - 1993, 79 años. 3. Gustavo Espina, 1993, 77 años. 4. Alfonso P...

    «Presidentes de Guatemala». Hoy en la historia de Guatemala. Guatemala. 2 de octubre de 2016. Archivado desde el original el 17 de mayo de 2016. Consultado el 2 de octubre de 2016.

  1. 31 de ago. de 2018 · Gobierno de facto. Te explicamos qué es un gobierno de facto, cómo se origina y cuáles son sus doctrinas. Además, sus características, consecuencias y ejemplos. Los gobiernos de facto no cuentan con legitimidad de una norma jurídica.

  2. Resumen. El artículo tiene como objetivo desarrollar una comparación analítica entre las dictaduras institucionales de las Fuerzas Armadas de Argentina (1976-1983) y Guatemala (1982 y 1985) en relación a la legitimidad de origen, la forma de organización del ejercicio del poder político y la legitimidad de ejercicio.

  3. Un gobierno de facto es un gobierno que no se rige por normativa constitucional legítima, o sea aquellos gobiernos que surgen como consecuencia de una ruptura del ordenamiento constitucional, ya sea por golpe de Estado, revolución o cualquier otro procedimiento de hecho, al margen o en contravención del ordenamiento jurídico.

  4. 14 de jul. de 2021 · Guatemala ha presenciado desde la declaración de independencia, distintas etapas que afectaron el Estado constitucional, desde el primer proyecto constitucional se evidencia una determinación por...

  5. ocultar. Un gobierno de facto (de hecho o non de iure) es aquel que, si bien en la práctica ejerce como tal, no está reconocido oficialmente por alguna norma jurídica. 1 Se establece en violación del ordenamiento constitucional del Estado ejerciendo su poder efectivo, cuyo reconocimiento internacional por parte de terceros es un ...