Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El golpe de Estado del 24 de marzo de 1976, golpe cívico-militar de 1976 o simplemente el 24 de marzo ( Argentina ), n. 1 fue una acción cívico-militar que interrumpió la democracia, derrocó a los poderes ejecutivo, legislativo y judicial, tanto de la Nación como de las provincias y arrestó a la presidenta peronista María Estela Martínez de Pe...

  2. La dictadura instaurada el 24 de marzo de 1976, solo en materia humana, dejó un saldo de 30.000 desaparecidos, cientos de bebés que fueron secuestrados y arrebatados de su identidad, miles de personas violadas, torturadas y asesinadas, y una gran cantidad de exiliados. Causas y contexto de época.

  3. 24 de mar. de 2023 · 24-03-2023 10:50. El 24 de marzo de 1976 comenzó la última dictadura militar de la Argentina. Duró casi ocho años completos en los que desapareció a 30.000 personas y se apropió de 500 niños. Paralelamente, devastó económica y simbólicamente al país.

  4. El golpe militar en Argentina en 1976 fue un acontecimiento de gran impacto en la historia del país y dejó un legado histórico que aún hoy perdura. Este evento marcó el inicio de una de las dictaduras más violentas y represivas de América Latina, que se extendió hasta 1983.

  5. La dictadura cívico-militar que tuvo lugar en Argentina entre 1976 y 1983 fue una de las etapas más terribles de la historia del país. Durante esos años, se violaron sistemáticamente los derechos humanos y se implementó un régimen autoritario que dejó profundas cicatrices en la sociedad.

  6. El golpe de Estado del 24 de marzo de 1976, golpe cívico-militar de 1976 o simplemente el 24 de marzo ( Argentina ), fue una acción cívico-militar que interrumpió la democracia, derrocó a los poderes ejecutivo, legislativo y judicial, tanto de la Nación como de las provincias y arrestó a la presidenta peronista María Estela Martínez de ...

  7. 24 de mar. de 2022 · El 24 de marzo se conmemora el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, una jornada para la reflexión sobre lo que ocurrió en aquella fecha de 1976, cuando se llevó a cabo el golpe de Estado cívico-militar que dio comienzo a siete años de una dictadura feroz.