Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El golpe de Estado del 24 de marzo de 1976, golpe cívico-militar de 1976 o simplemente el 24 de marzo ( Argentina ), n. 1 fue una acción cívico-militar que interrumpió la democracia, derrocó a los poderes ejecutivo, legislativo y judicial, tanto de la Nación como de las provincias y arrestó a la presidenta peronista María Estela Martínez de Pe...

  2. Resumen del Golpe. El 24 de marzo de 1976, la presidenta María Estela Martínez fue apresada y se realizó un golpe de Estado a cargo de las Fuerzas Armadas, liderado por los representantes de cada una de las Fuerzas: Jorge Rafael Videla, Emilio Eduardo Massera y Orlando Ramón Agosti.

  3. 24 de mar. de 2023 · 24-03-2023 10:50. El 24 de marzo de 1976 comenzó la última dictadura militar de la Argentina. Duró casi ocho años completos en los que desapareció a 30.000 personas y se apropió de 500 niños. Paralelamente, devastó económica y simbólicamente al país.

  4. El golpe militar en Argentina en 1976 fue el resultado de una combinación de factores políticos, económicos y sociales. La inestabilidad política, la crisis económica y la violencia fueron algunas de las causas que llevaron a las Fuerzas Armadas a intervenir.

  5. La dictadura cívico-militar que tuvo lugar en Argentina entre 1976 y 1983 fue una de las etapas más terribles de la historia del país. Durante esos años, se violaron sistemáticamente los derechos humanos y se implementó un régimen autoritario que dejó profundas cicatrices en la sociedad.

  6. La dictadura cívico-militar argentina emprendida por el Proceso de Reorganización Nacional (PRN) se extendió desde el golpe de Estado del 24 de marzo de 1976 hasta el 10 de diciembre de 1983, fecha en la que el PRN entrega incondicionalmente el poder a un nuevo gobierno constitucional. Contexto histórico de la dictadura militar argentina.

  7. El golpe de Estado del 24 de marzo de 1976, golpe cívico-militar de 1976 o simplemente el 24 de marzo ( Argentina ), fue una acción cívico-militar que interrumpió la democracia, derrocó a los poderes ejecutivo, legislativo y judicial, tanto de la Nación como de las provincias y arrestó a la presidenta peronista María Estela Martínez de ...