Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Goya a su médico Arrieta es un cuadro de Francisco de Goya pintado en 1820 que refleja la grave enfermedad —quizá el tifus— que padeció desde noviembre de 1819 en la que fue atendido por el médico Eugenio García Arrieta.

  2. Goya a su médico Arrieta. Clasificación. Pintura de caballete. Retratos. Datos Generales. Cronología. 1820. Ubicación. Minneapolis Institute of Arts, Mineápolis, Estados Unidos. Dimensiones. 117 x 79 cm. Técnica y soporte. Óleo sobre lienzo. Reconocimiento de la autoría de Goya. Obra documentada. Titular. Minneapolis Institute of Arts.

  3. 26 de feb. de 2018 · Se trata del Dr. Eugenio García Arrieta. Este doctor trató Goya en una circunstancia en la que Goya se encontraba gravemente enfermo. No tenemos datos ciertos sobre cual fue la naturaleza de esta enfermedad concreta. Pero Goya nos dejó un cuadro como recuerdo. Se trata de la obra titulada Goya Atendido por Arrieta.

  4. 20 de nov. de 2017 · Goya y su médico, el doctor García Arrieta. “Nada hay más fundamental y elemental en el quehacer del médico que su relación inmediata con el enfermo; nada en ese quehacer parece ser más permanente.”. El profesor Laín Entralgo escribió estas palabras en su libro La relación médico-enfermo. Historia y teoría, publicado ...

  5. Goya atendido por el doctor Arrieta es un cuadro de Francisco de Goya pintado en 1820 que refleja la grave enfermedad —quizá el tifus— que padeció desde noviembre de 1819 en la que fue atendido por el médico Eugenio García Arrieta.

  6. Goya a su médico Arrieta es un cuadro de Francisco de Goya pintado en 1820 que refleja la grave enfermedad —quizá el tifus— que padeció desde noviembre de 1819 en la que fue atendido por el médico Eugenio García Arrieta.

  7. 2 de sept. de 2019 · Resumen: El famoso cuadro de Goya “autorretrato con su médico, el Dr Arrieta”, es tomado como base para una reflexión sobre la naturaleza profunda de la relación médico-paciente. Goya, hasta entonces un escéptico de la medicina y los médicos, en su enfermedad llega a considerar “amigo” a su médico.