Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Grajal de Campos, pueblo de la provincia de León, ofrece un amplio patrimonico histórico y monumental como su Castillo Renacentista, el Palacio de los Vegal y la Iglesia de San Miguel.

    • QUÉ VER

      PALACIO DE GRAJAL Calle Traspalacio en Grajal de Campos. 628...

    • ALREDEDORES

      Grajal de Campos comparte con Cisneros el estar ambos...

    • RESERVAS

      PALACIO DE GRAJAL. C/Traspalacio en Grajal de Campos. 628...

    • CONTACTO

      Calle Traspalacio en Grajal de Campos. 628 510 242...

  2. Grajal de Campos. 813 m. Pozuelos del Rey - 6 km. Sahagún - 5,2 km. Esta villa leonesa y amurallada destaca por las batallas libradas en su término y por ser cuna de nobles y caballeros. Existen vestigios de la existencia de un hospital para los caminantes a Santiago de Compostela.

  3. Grajal de Campos. Pequeña población agrícola en la comarca leonesa de Cea-Campos. Cabeza de señorío nobiliario. Su configuración urbana conserva la estructura de su muralla, con la existencia de una de sus cinco puertas, alrededor de un importante enclave destacado por la Plaza Mayor, presidida por la Iglesia de San Miguel y el Palacio de ...

  4. Grajal de Campos. 813 m. Arenillas de Valderaduey - 3,5 km. San Pedro de las Dueñas - 4 km. Esta villa leonesa y amurallada destaca por las batallas libradas en su término y por ser cuna de nobles y caballeros. Existen vestigios de la existencia de un hospital para los caminantes a Santiago de Compostela.

    • Monumentos
    • Fiestas
    • Cómo llegar

    Grajal de Campos está declarado Conjunto Histórico-Artísticopor su rico legado monumental y arquitectónico, en el que destacan los siguientes monumentos: -Castillo. Construido entre 1517 y 1521 está considerado el primer castillo artillero de España. De planta cuadrangular posee un torreón en cada una de sus esquinas -Palacio de los Condes de Graja...

    Grajal de Campos posee dos festividades principales. Sus fiestas patronaleslas celebra por San Miguel, el 8 de mayo, mientras que en verano tienen lugar las fiestas de San Roque, en torno al 16 de agosto, declaradas de Interés Turístico Regional. También son dignas de reseñar la celebración de Las Candelas, el 2 de febrero, o la Semana Santa.

    Podemos llegar a Grajal de Campos del siguiente modo: -Desde León/Sahagún. A través de la A-231 (Autovía León-Burgos), debiendo tomar el desvío hacia Sahagún(oeste)/Palencia, metiéndonos en la carretera CL-613, siguiendo en dirección hacia Palencia, llegando 5 kms más tarde a Grajal de Campos. Para ver más detalladamente el itinerario pinchaaquí. G...

  5. 13 de jul. de 2011 · Grajal de Campos es un pequeño pueblecito de la comarca de Tierra de Campos, que tiene unos 25 Km2 de extensión y unos 300 habitantes, ubicado a 66 Km de León capital. En sus estrechas callejuelas pueden verse típicas casas de adobe, piedra y ladrillo con cubiertas de teja, construidas a la antigua usanza.

  6. Grajal de Campos. 24340 León. ... Información Turística Horarios y tarifas Información Turística Oficina de Turismo de Grajal de Campos Dirección: Palacio de los Condes de Grajal - Plaza el Conde s/n.