Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 16 de nov. de 2023 · La guerra civil española fue un conflicto bélico desarrollado en España desde el 18 de julio de 1936 hasta el 1 de abril de 1939 entre el bando republicano y el bando sublevado o nacional. Fue el resultado de un largo proceso de inestabilidad política, económica y social durante la Segunda República española.

    • Frank Arellano
    • Profesor de Historia y Maestro en Lingüística
  2. La violencia política de los meses de gobierno en paz del Frente Popular, de febrero a julio de 1936, fue utilizada después por los vencedores en la Guerra Civil como justificación de su «alzamiento».

  3. La Guerra Civil Española (1936 a 1939) fue el conflicto más sangriento que Europa occidental había experimentado desde el final de la Primera Guerra Mundial en 1918. 2 Fue un caldo de cultivo para cometer atrocidades en masa.

  4. Se replegaron a Cataluña y resistieron el asalto franquista y nazifascista hasta el 28 de marzo de 1939, cuando las tropas del general Franco hicieron su entrada triunfal en Madrid, con esto se daba por hecho el fin del gobierno republicano e inició la dictadura franquista.

  5. La Guerra Civil española, provocada por el alzamiento militar, constituyó el acontecimiento histórico más relevante y traumático de la historia española del siglo pasado y todavía perdura en la memoria colectiva de muchos españoles.

  6. La Guerra Civil española tuvo lugar en España entre 1936 y 1939 entre el bando republicano y el bando nacional, que estaba dirigido por el general Francisco Franco. Por aquella época, el presidente de España era Manuel Azaña, un republicano elegido democráticamente.

  7. 17 de jul. de 2020 · Una parte del ejército español se sublevó militarmente el 18 de julio de 1936 contra el gobierno legítimo y democrático de la II República española (1931-1939). De esta manera empezaba una guerra civil que durante 3 años causó un gran número de muertes y enormes destrozos en las infraestructuras del país.