Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Fue una guerra larga y destructora: Francia perdió unos 200 000 hombres y España entre 300 000 y 500 000. Además, la guerra resultó muy costosa. Los ejércitos contendientes y las guerrillas se aprovisionaron sobre el terreno mediante requisas.

  2. La rivalidad entre el Reino de Francia y España se remonta ya a finales del siglo XV, en tiempos del reinado de los Reyes Católicos. Durante el siglo XVI, tienen lugar una serie de conflictos entre ambos países.

  3. 26 de feb. de 2023 · La guerra entre España y Francia, que había dominado los reinados de Carlos V y Francisco I, se había reanudado bajo sus sucesores, Felipe II y Enrique II. Este último seguía negándose a que su país estuviese rodeado por posesiones y perdiera influencia en Italia.

    • guerra entre francia y españa1
    • guerra entre francia y españa2
    • guerra entre francia y españa3
    • guerra entre francia y españa4
    • guerra entre francia y españa5
  4. la I Guerra Mundial como el episodio más devastador de la historia europea, la resolución de dicho conflicto no significó el fin de las hostilidades entre España y Francia. La guerra que nos disponemos a analizar supuso un punto de inflexión en la política europea,

  5. 22 de nov. de 2023 · La venganza de Bailén. Napoleón en España: la crónica completa de su intento de conquista. En octubre de 1808, el emperador francés se puso al frente de un ejército para recuperar el dominio sobre España. Tras tomar Burgos y vencer en Somosierra, hizo una entrada triunfal en Madrid. Napoleón Guerras napoleónicas Edad Moderna.

  6. Las relaciones entre España y Francia, relaciones hispanofrancesas o relaciones franco-españolas son términos que hacen referencia a las relaciones entre el Reino de España y la República Francesa. Ambos países son limítrofes, con una frontera común a lo largo de la cordillera de los Pirineos.

  7. 28 de oct. de 2021 · En aquel momento, el Sacro Imperio Romano Germánico (Hannover, Austria y Prusia) y la propia Francia comenzaron a desatar un conflicto continental a dos bandos: los reinos de Castilla y Francia por un lado y, al otro frente, Austria, Rusia, Aragón, Portugal, Holanda, Prusia y Saboya, que querían evitar que los Borbones reinaran sobre un territor...