Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 28 de ago. de 2023 · Ockham (c.1285-9 de abril de 1347), filósofo, lógico, teólogo y fraile franciscano inglés, es uno de los grandes representantes de la filosofía escolástica tardía. Un filósofo medieval que desarrolló una filosofía que tiene como principales ideas las siguientes. Nominalismo.

  2. La filosofía de Ockham se desarrolla aceptando los principios siguientes: Principio de economía. Llamado también “navaja de Ockham” consiste en eliminar todo aquello que no fuera evidente en la intuición (experiencia) o absolutamente necesario para la explicación de la realidad.

  3. Guillermo de Ockham. (Guillermo de Occam o de Ockham; Ockham, Surrey, h. 1285 - Múnich, Baviera, 1349) Teólogo escolástico inglés, fundador de la escuela nominalista. Este fraile franciscano estudió en la Universidad de Oxford, en la que empezó a enseñar como bachiller desde 1317; el carácter innovador de sus enseñanzas hizo que nunca ...

  4. Franciscano y filósofo escolásticoinglés. – Keep It Simple, Stupid! Uno de los grandes estudiosos de la filosofía y teología. Obras: Suma de lógica, Opera Politica... Orden religiosa: Orden Franciscana. Área: Epistemología, metafísica... Movimiento: Nominalismo y escolástica.

  5. Guillermo de Ockham, también Occam, Ockam, o varias otras grafías (en inglés: William of Ockham) (c.1285-9 de abril de 1347) fue un filósofo, lógico, teólogo y fraile franciscano inglés, conocido principalmente por ser el representante más destacado del nominalismo frente a las escuelas tomistas y escotistas; y por la Navaja de Ockham, un princi...

  6. Guillermo de Ockham fue un filósofo y teólogo influyente cuyo trabajo en lógica y teología ha sido estudiado y debatido durante siglos. Su principio de parsimonia y su creación del nominalismo han tenido un impacto duradero en la filosofía y en campos como la física y la biología.

  7. Breve exposición de la biografía y filosofía nominalista de Guillermo de Ockham, que anuncia la crisis de la Escolástica. La posición que adoptará Occam respecto al tema de la relación entre la razón y la fe supondrá no ya la distinción entre ambas y la concesión a cada una de un espacio particular de aplicación, como había defendido santo Tomás, sino su radical distinción e ...