Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. poesía. Este político y poeta colombiano fue uno de los pioneros del movimiento modernista en su país. A continuación reproduzco 5 poemas de Guillermo Valencia. Ella. Sumida entre la lóbrega cantera. de mi cerebro calcinado, pura. como el diamante en el carbón, fulgura. su faz como la vi por vez primera. Y, cual rendido lapidario, espera.

    • (36)
    • Laura di Verso
  2. Maestro por antonomasia, no solo por su eminencia intelectual y por su posición pionera de corresponsal del Modernismo en Colombia sino por su formidable trayectoria política.1 Escritor, diplomático colombiano y candidato presidencial, creador de una poesía pictórica con influencias del romanticismo y del parnacianismo. #EscritoresColombianos.

  3. Poemas de Guillermo Valencia - Ciudad Seva - Luis López Nieves. Guillermo Valencia. Colombia: 1873-1943. Poemas. Textos digitales completos. A la memoria de Josefina. Anarkos. Antonio, el Cenobiarca del silencioso Egipto... Blancos senos, redondos y desnudos, que al paso... Cigüeñas Blancas. De cigüeñas la tímida bandada...

  4. Guillermo Valencia fue un poeta y político oriundo de Colombia, nacido en Popayán el 20 de octubre de 1873 y fallecido en la misma ciudad el 8 de julio de 1943.

  5. Guillermo Valencia Poemas. Los mejores y más famosos poemas de Guillermo Valencia en la colección de poesías en español para leer. Poemas famosos de Guillermo Valencia en español. La mejor poesía clásica en formato de texto.

  6. Guillermo Valencia (1873-1943) fue un poeta, diplomático y político colombiano, considerado como uno de los representantes del modernismo en Hispanoamérica. Su obra poética se caracteriza por el uso de formas clásicas, el cultivo de la mitología grecolatina y el refinamiento del lenguaje.

  7. Rosalba Aarón la poesia LOS CAMELLOS es mi predilección, escrita por el admirable maestro Guillermo Valencia. Me parece una poesia muy profunda y bien estructurada, de una lírica impecable. Realmente su trabajo es admirable