Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 7 de ene. de 2021 · Los años 60. Una década de rebeldía, innovación y grandes cambios sociales. Por. Álvaro Valderrama, AARP. Published 21 de julio de 2016. Ir a la sección. Hippies, drogas, sexo… ‘Paz y amor’. La liberación femenina sacude el mundo. Las hermanas Mirabal y Rafael Trujillo. Primer vuelo del Concorde, el avión supersónico. Construyen el Muro de Berlín.

  2. En 1960 se reportó por primera vez en Europa una cepa de S. aureus resistente a la meticilina (SARM) [1] Surge la segunda ola del feminismo del «Movimiento de la mujer» que termina a finales de los 80.

  3. 11 de feb. de 2016 · Para los mexicanos, la década de los 60 fue la que representó la gran ruptura generacional del siglo XX, de forma similar a como sucedió en el resto del mundo. Por un lado, hubo grandes obras sociales, pero también síntomas de que el pacto social establecido después de la revolución comenzaba a quebrarse.

  4. 1965. La marcha de Selma a Montgomery, Alabama, liderada por Martin Luther King Jr., se lleva a cabo para protestar por la discriminación en el derecho al voto. Los Estados Unidos envían tropas a Vietnam para luchar en la guerra de Vietnam. La banda de rock británica The Rolling Stones lanzan su sencillo " (I Can't Get No) Satisfaction".

  5. Principales acontecimientos. Peugeot 404. 1960 d. C. - Francia. Año de introducción del automóvil. Independencia de Camerún. 1 de enero - Camerún. Camerún se independiza de Francia. • 1 de febrero - Se rinden los nacionalistas rebeldes en Argelia. Brasilia. 21 de abril - Brasilia, Brasil. Brasilia se convierte en la capital de Brasil.

  6. . 1960 • 1961 • 1962 • 1963 • 1964 • 1965 • 1966 • 1967 • 1968 • 1969. . Acontecimientos relacionados con México en 1960 . Gobierno. Poder ejecutivo. Presidente: Adolfo López Mateos PRI. Gobernación: Gustavo Díaz Ordaz. Relaciones Exteriores: Manuel Tello. Defensa Nacional: Agustín Olachea. Gobernadores. Distrito Federal: Ernesto P. Uruchurtu.

  7. www.unam.mx › acerca-de-la-unam › unam-en-el-tiempo1960 | Portal UNAM

    1960 El triunfo de la Revolución Cubana, el último día del año anterior, se proyectó como un nuevo modelo de reivindicación antiimperialista. Su impacto en América Latina provocó diversas reacciones. Durante el año, el gobierno celebró el cincuentenario del estallido de la Revolución Mexicana y el sesquicentenario de la insurgencia.