Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 27 de jun. de 2023 · En 1521, Hernán Cortés, al mando de un reducido grupo de españoles y de una coalición de pueblos indígenas, conquistó la ciudad de Tenochtitlán, poniendo fin al poderoso Imperio azteca.

    • ¿Qué Fue La Conquista de México?
    • Características de La Conquista de México
    • Causas de La Conquista
    • Historia de La Conquista de México

    La conquista de México fue un importante acontecimiento que se inició en 1519 y se consumó en 1521, cuando el pueblo mexica fue sometido por un reducido grupo de españoles que contó con el apoyo de otros pueblos indígenasaliados. Hernán Cortés fue el español que lideró la expedición, en representación de la corona de Castilla, y quien persuadió a v...

    La conquista de México se caracterizó por involucrar negociaciones, alianzas militares y un despliegue de violencia desmedidaque tuvo como protagonistas a las tropas españolas comandadas por Hernán Cortés, así como a sus aliados tlaxcaltecas y a sus enemigos mexicas. El resultado fue no solo la conquista del Imperio azteca sino la aniquilación de b...

    Las exploraciones europeas de principios del siglo XVI solían estar motivadas por las ansias de conquista territorial, de difusión del cristianismoy de adquisición de riquezas mediante la explotación de recursos humanos (en ocasiones mediante la esclavitud) o la obtención de bienes preciosos (especialmente oro y plata). La corona española solía pro...

    En octubre de 1492 una expedición comandada por Cristóbal Colón y financiada por los Reyes Católicos, cuyo objetivo era alcanzar las Indias que se hallaban en Asia, arribó en cambio a territorio americano. Este hecho significativo desencadenó una serie de transformaciones profundas en Europa, Américay otras partes del mundo. Una de las consecuencia...

  2. Durante su estancia en España en 1529, Cortés consiguió de Carlos V el título de marqués del Valle de Oaxaca 148 y el gobierno sobre los futuros descubrimientos en el mar del Sur. 149 Ya de regreso a México, el 30 de junio de 1532 envió a su primo Diego Hurtado de Mendoza para que explorara las islas y litorales de la mar del ...

  3. 11 de nov. de 2010 · El 16 de agosto de 1519, Cortés decidió iniciar su marcha hacia el corazón del Imperio Mexica, con un total de 13.000 guerreros totonacas, 400 soldados españoles con armas de fuego y 15 caballos. Muchos libros hablan también de la presencia continua de perros acompañando a Cortés en sus conquistas, habiendo sido entrenados ...

  4. 1 de may. de 2018 · Siguiendo la ruta de Grijalva navegaron la costa mexicana hasta llegar a las playas de Chalchicueyecan frente a la isla de San Juan de Ulúa, en donde el viernes santo 22 de Abril de 1519 Cortés dió orden de desembar e iniciar la construcción del campamento en la playa.

  5. La llegada de Cortés a México. En febrero de 1519, Hernán Cortés desembarcó en la costa del Golfo de México, con un pequeño contingente de soldados españoles. Desde el principio, enfrentó una serie de desafíos, incluida la resistencia de los pueblos indígenas locales y la desconfianza de algunos de sus propios hombres.