Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hormiga chichimeca. Compartir. Imprimir. Diccionario: Diccionario enciclopédico de la Gastronomía Mexicana. También conocido como: Hormiga roja.

    • Hormiga bala. La hormiga bala o Paraponera clavata se encuentra en Sudamérica, en países como Nicaragua, Paraguay, Venezuela, Brasil y Honduras. Debe su nombre al dolor que causa su mordedura, muy similar al que provoca un impacto de bala.
    • Hormiga bulldog. La hormiga bulldog, hormiga gigante australiana o Myrmecia está ubicada en Australia y Nueva Caledonia. Se caracteriza por su enorme mandíbula color amarillo, además de sus tonalidades rojizas y marrones.
    • Hormiga de fuego negra. La hormiga de fuego negra o Solenopsis richteri presenta un profundo color negro con tonalidades fuego, tal y como indica su nombre, y la distingue un comportamiento especialmente agresivo.
    • Hormiga africana. La hormiga africana, Pachycondyla analis o Megaponera foetens, es una de las especies más peligrosas del mundo y habita en Senegal, Sierra Leona, Nigeria, Ghana, Camerún y Togo.
  2. Las hormigas son insectos comunes, pero presentan algunas características únicas. En el mundo se conocen más de 12 000 especies de hormiga. Predominan especialmente en los bosques tropicales, donde en determinados lugares pueden suponer hasta la mitad de la población de insectos.

  3. Las hormigas son insectos himenópteros, pertenecientes a la familia Formicidae, que se caracterizan por tener el cuerpo pequeño y alargado, fuertes mandíbulas y antenas. Estas suelen vivir en árboles o en grandes colonias subterráneas llamadas hormigueros.

  4. ¿Alguna vez te ha mordido una hormiga? Ya sea por dejar restos de comida en la cocina o durante un paseo en el parque, es muy común encontrarnos con ellas y ser víctimas de sus mordeduras. Y aunque puedas identificar una que otra, seguro no conoces las 4 especies de hormigas más comunes en México.

    • hormiga chichimeca1
    • hormiga chichimeca2
    • hormiga chichimeca3
    • hormiga chichimeca4
    • hormiga chichimeca5
  5. 8 de mar. de 2020 · Un equipo de 79 científicos de más de 50 instituciones nacionales y del extranjero se asociaron para reunir toda la información conocida sobre las hormigas mexicanas desde 1894, el año en el cual se llevó a cabo el primer registro geográfico de una hormiga dentro del país (en la Reserva de la Biosfera Sierra la Laguna en Baja California ...

  6. Un nuevo estudio liderado por un investigador del Instituto de Ecología A.C. (INECOL) reúne 124 años de información sobre hormigas a lo largo de todo México.