Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. NIIF 17 Diciembre 2021 1 Norma Internacional de Información Financiera 17 Contratos de seguro Objetivo 1 La NIIF 17 Contratos de seguro establece principios para el reconocimiento, la valoración, la presentación y la revelación de los contratos de seguro que están dentro del alcance de esta norma. El

  2. Guías para IFRS 17. La normativa IFRS 17 entrará en vigor el próximo 1 de enero de 2023, con importantes requerimientos de cálculo y una importante adaptación previa. En este sentido, las compañías aseguradoras y reaseguradoras que presenten cuentas bajo IFRS deben culminar con éxito en los próximos meses todos los requerimientos ...

  3. 8 de mar. de 2024 · La NIIF 17 Contratos de Seguro establece principios para el reconocimiento, medición, presentación e información a revelar de los contratos de seguro que están dentro del alcance de la Norma. El objetivo de la NIIF 17 es asegurar que una entidad proporciona información relevante que represente fidedignamente esos contratos.

    • Reconocimiento Inicial
    • Reconocimiento Posterior
    • Enfoque simplificado y modificaciones al modelo general de medición
    • Requerimientos de presentación
    • Transición
    • IMPACTOS CLAVE
    • Las métricas financieras clave cambiarán.
    • Impactos en los seguros de vida.
    • Nuevas rutinas.
    • Retos de la comunicación.

    En el reconocimiento inicial, la responsabilidad asociada a un grupo de contratos de seguros se compone de los flujos de efectivo futuros estimados que representan el valor actual ajustado de los derechos de la entidad y las obligaciones a los asegurados. Determinación de un margen de servicio contractual (CSM – Contractual Service Margin), que rep...

    Tras el reconocimiento inicial, la responsabilidad asociada a un grupo de contratos de seguro, comprende la responsabilidad de cobertura restante (flujos de efectivo de cumplimiento y el CSM) y el pasivo por reclamos incurridos (flujos de efectivo de cumplimiento para reclamaciones y gastos ya incurridos pero todavía no pagados). Los flujos de efec...

    Cuando se cumplen ciertos criterios, se puede usar un enfoque simplificado - Enfoque de asignación de prima (PAA - Premium Allocation Approach). El modelo de medición general se puede modificar cuando es aplicado a: Contratos de reaseguro celebrados; Contratos directos de participación; Contratos de inversión con características de participación ...

    Los ingresos por seguros se derivan de los cambios en el pasivo por la cobertura restante para cada período de reporte que se relaciona con los servicios por los cuales la entidad espera recibir una consideración. Los componentes de inversión están excluidos de los ingresos de seguros y los gastos del servicio. Los resultados del servicio de seguro...

    Se requiere una aplicación retrospectiva completa; sin embargo, si es impracticable, hay disponible un enfoque retrospectivo modificado y uno de valor razonable.

    Nuevas perspectivas para analistas y usuarios. NIIF 17 cambiará el camino. Los analistas interpretan y comparan empresas. La comparabilidad podrá ser global y se presentará una mayor transparencia que dará a los usuarios una visión más clara de la “salud” financiera de una aseguradora. Mayor volatilidad en los resultados financieros y en el patrimo...

    Los volúmenes de primas ya no impulsarán los componentes de inversión y el efectivo recibido ya no se considera como ingreso. El nuevo modelo de medición puede dar lugar a la liberación de beneficios para algunos contratos. Imagen más clara del rendimiento. El impacto que los riesgos financieros tienen en los resultados de las aseguradoras se prese...

    El uso de las tasas de descuento corrientes y de supuestos, casi seguramente conducirán a cambios contables significativos para muchas aseguradoras de vida. La carga y rentabilidad de las garantías de interés mínimo obligarán a las aseguradoras de vida a volverse más transparentes.

    Identificación y contabilización de contratos onerosos y presentación de un margen explícito para el riesgo no financiero ganará un nuevo protagonismo tanto para los seguros de vida como de no vida. La contabilización del reaseguro cedido entrará en nuevo territorio.

    Los nuevos requisitos de presentación y divulgación, van a cambiar la forma en que se comunica el rendimiento. Las entidades necesitarán diseñar nuevos indicadores claves de rendimiento y educar a usuarios internos y externos para su análisis e interpretación. Nuevos datos, sistemas, procesos y demandas de control. La necesidad de nuevos datos, si...

  4. Artículo. Implementando IFRS17. Uniendo conocimiento, compartiendo experiencias. Los cambios requeridos por IFRS17 interrumpirán los modelos operativos tradicionales, involucrarán áreas funcionales y comerciales en toda la empresa, y requerirán un esfuerzo significativo y un costo asociado.

    • (555) 080-6000
    • Líder de la Industria de Seguros S-Latam
    • eesteva@deloittemx.com
  5. La Normativa Internacional de Información Financiera 17: Contratos de Seguros, también conocida como NIIF 17 (o “IFRS 17” por sus siglas en inglés), fue emitida por el IASB (International Accounting Standards Board) en mayo de 2017. Su fecha de implementación original fue establecida para enero de 2021.

  6. Implementación de la NIIF 17. En Seguros. La NIIF 17 es el mayor cambio contable de seguros en décadas. Nuestro equipo experto entiende los problemas técnicos y empresariales en torno a la NIIF 17 y puede trabajar con ustedes para lograr el cumplimiento que está alineado con sus programas de transformación financiera.