Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La iglesia de Santa María Magdalena es un templo católico y la sede de una real parroquia de Sevilla, Andalucía, España. El edificio es de estilo barroco. Fue proyectada por Leonardo de Figueroa y levantada entre finales del siglo XVII y comienzos del siglo XVIII, como Iglesia del convento de San Pablo el Real.

  2. Bienvenidos a nuestra Parroquia. En nombre de nuestra comunidad parroquial, sus sacerdotes y hermandades quisiera daros nuestra más calurosa bienvenida a la web que hoy visitas. La misma pretende ser un verdadero servicio de comunicación, comunión e información de nuestra vida, es decir, una ventana abierta en nuestra “casa”, desde la ...

  3. Es una de las iglesias mas interesantes de Sevilla y es de acceso libre excepto su pequeño museo de pinturas. Es la iglesia de un viejo convento ya derribado que fue la primera sede del Santo Oficio (la Inquisición) Alberga pinturas murales de gran nivel. Las claves de la Magdalena de Sevilla.

    • (22)
  4. La iglesia de la Magdalena de Sevilla se halla en la plaza del mismo nombre, en el lugar donde se encontraba la iglesia del vecino ex-convento dominico de San Pablo desde que desapareciera la primitiva iglesia de La Magdalena, destruida por los franceses en tiempos de la ocupación de la ciudad por las tropas napoleónicas. Contenido. 1Historia.

  5. 14 de oct. de 2021 · La iglesia de la Magdalena una de las más importantes de Sevilla guarda importantes obras de arte en su interior y se acompaña de una interesante historia de más de cuatro siglos. Los dominicos la tuvieron como su sede principal y nos dejaron una de las mas bellas iglesias barrocas de la ciudad.

    • Marta Casals
    • iglesia de la magdalena sevilla1
    • iglesia de la magdalena sevilla2
    • iglesia de la magdalena sevilla3
    • iglesia de la magdalena sevilla4
    • iglesia de la magdalena sevilla5
  6. Lunes y viernes: de 7.45 h a 11 h. Martes, miércoles y jueves, de 7.45 a 13.30 h (verano: de 8.45 a 11 h). Tardes de 18.30 a 21 h. (En verano, de 19.30 a 21 h.) Visita libre: Se puede realizar gratuitamente los miércoles y jueves, de 11 de la mañana a 1 y media de la tarde, excepto los meses de julio y agosto.

  7. Ficha. Visitable en horario de culto. Misas: Laborables 8 h, 9 h,10 h, 10:30 h,19 h, 20:15 h. Domingos: 9 h, 10:30 h, 12 h, 13 h, 19 h y 20:15 h. Gratis. 954 22 96 03. Calle San Pablo, 12. Ver mapa. Lo que necesitas saber está en tu correo. Apúntate a. la newsletter.