Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ignacio Comonfort gana las elecciones y Benito Juárez, la presidencia de la Suprema Corte. Julio 13 de 1857. Una vez promulgada la Constitución de 1857, se convoca a elecciones generales de acuerdo con el sistema indirecto en primer grado. Comonfort gana con 40 votos; Miguel Lerdo de Tejada, uno; José Joaquín Pesado, uno y Benito Juárez ...

  2. Se hicieron elecciones y el general Comonfort resultó elegido presidente de la República el 1 de diciembre; en ese momento el presidente de la Suprema Corte de Justicia era Benito Juárez. Con su ánimo conciliador, Comonfort quiso organizar un gabinete mixto —de liberales y conservadores— que se convirtió en una caja de Pandora .

  3. La renuncia de Ignacio Comonfort y el ascenso de Benito Juárez en México es un evento crucial en la historia del país. Este suceso ocurrió el 17 de enero de 1858, durante la Guerra de Reforma, un conflicto político y armado que enfrentó a los conservadores y a los liberales en la lucha por el poder.

  4. Las Leyes de Reforma son un conjunto de leyes de corte liberal, promulgadas en México a mediados del siglo XIX, a lo largo de tres períodos presidenciales: Juan Álvarez, Ignacio Comonfort y Benito Juárez. Las leyes configuraron los primeros pasos en la búsqueda de separar del Estado y la Iglesia.

  5. En diciembre de 1857 el presidente Ignacio Comonfort abjuró de la Constitución liberal de 1857 y ordenó la detención de varios funcionarios, entre ellos Benito Juárez. Pero días más tarde, cuando el general Félix Zuloaga se autoproclamó presidente, Comonfort liberó a Juárez y le pidió que se hiciera cargo del Poder Ejecutivo .

    • Infarto agudo de miocardio.
  6. El 13 de marzo de 1863, entre San Miguel Allende y Chamacuero, lo asaltaron milicianos de los conservadores y así perdió la vida quién fuera liberal, presidente de México y encarcelaría a Benito Juárez con lo que daría inicio la guerra de los tres años

  7. Ignacio Comonfort. (Puebla, 1812 - cerca de Chamacuero, 1863) Militar y político mexicano, presidente de la República entre 1855 y 1857. Hijo de un oficial realista, estudió en el Colegio Carolino de su ciudad natal. En 1832 se sumó al movimiento del general Antonio López de Santa Anna contra Anastasio Bustamante, alcanzando el grado de ...