Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Cristo y Santo Tomás (1467–1483) es una escultura de bronce que Andrea del Verrocchio hizo para uno de los 14 nichos en las paredes exteriores de la Iglesia de Orsanmichele en Florencia, Italia, donde ahora se le ha sustituido por una copia y el original trasladado dentro del edificio, que actualmente es un museo.

  2. Dieciocho años, desde 1465 hasta 1483, tardó en acabar el grupo de Cristo y Santo Tomás, también llamado Incredulidad de Santo Tomás, para uno de los tabernáculos exteriores de Orsanmichele, un impresionante bronce lleno de contrastes, con drapeado claroscuro y líneas oblicuas, que es una de sus obras maestras.

  3. 1 de ene. de 2013 · Una de las grandes novedades que esta escultura aporta a la Historia del Arte es ver como la hornacina que cobija la obra es un elemento meramente circunstancial, ya que las figuras sobrepasan ese elemento. No hay más que ver como la figura de santo Tomás se sale de ese marco arquitectónico.

  4. La incredulidad de Tomás es el episodio del Evangelio de Juan donde el apóstol Tomás niega la Resurrección de Cristo, mientras no vea y toque personalmente las heridas infligidas a Jesús en la Cruz. 1 En el arte, el episodio se ha representado con frecuencia, al menos desde el siglo V, reflejando diversas interpretaciones teológicas.

  5. Cristo y Santo Tomás (1467–1483) es una escultura de bronce que Andrea del Verrocchio hizo para uno de los 14 nichos en las paredes exteriores de la Iglesia de Orsanmichele en Florencia, Italia, donde ahora se le ha sustituido por una copia y el original trasladado dentro del edificio, que actualmente es un museo.

  6. Obra independiente. Cristo y Santo Tomás, Orsanmichele, Florencia. La única pintura firmada de Verrocchio es la Virgen con Niños y Santos, en la catedral de Pistoia. Alrededor de 1465 trabajó en el lavabo de la antigua sacristía de la San Lorenzo, Florencia.

  7. Obras. Incredulidad de Santo Tomás. Autor. Gerard Van Honthorst. Fecha. 1620 h. Material. Oleo sobre lienzo. Dimensiones. 125 x 99 cm. Museo del Prado. Gerrit van Honthorst fue uno de los seguidores más radicales de Caravaggio .