Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El 15 de septiembre de 1714 fueron abolidos los Tres Comunes de Cataluña —la Diputación del General, el Consejo de Ciento de Barcelona, y el Brazo militar de Cataluña —. Derogadas las Constituciones catalanas Felipe V promulgó los Decretos de Nueva Planta que instauraron el absolutismo en Cataluña.

    • Un Trono en Disputa
    • Estalla La Tormenta
    • La Corona de Aragón Elige Bando
    • Almansa, Punto de Inflexión
    • La Guerra Continúa
    • Cataluña, Sola Ante El Peligro
    • Barcelona Decide Resistir
    • Se Estrecha El Cerco
    • Berwick en Barcelona

    Con la muerte del viejo rey cada vez más cerca se propusieron tres candidatos para la sucesión. El primero era el Archiduque Carlos de Austria, hijo del emperador austríaco y bisnieto por parte materna de Felipe II. Como su reinado supondría la continuación del reinado de los Austrias en España los franceses se oponían a ella para no continuar rode...

    La creación de una gran superpotencia borbónica hizo cundir el pánico en las cortes europeas, y los agraviados austríacos pronto contaron con el apoyo deInglaterra, Holanda y Prusia luchar contra Francia y España para poner a Carlos en el trono mediante el Tratado de la Haya, a los que posteriormente se unirían en 1703 Portugal y el reino de Saboya...

    Hasta ese momento los reinos de Valencia, Mallorca, Cataluña y Aragónse habían mostrado favorables a Felipe V, a quien habían proporcionado importantes subsidios militares a cambio de la concesión de ciertos derechos en las cortes. Sin embargo la irrupción de los austriacistas en en teatro peninsular abrió la puerta a una alianza con el Archiduque,...

    Con el objetivo de llevar la guerra a territorio felipista y de paso ocupar Murcia, los aliados planearon una ofensiva en dirección sur desde Valencia, y tras cruzar la frontera se enfrentaron con los borbónicos en la localidad manchega de Almansa. Al mando del ejército de su nieto Luís XIV había puesto al duque de Berwick, un hábil general que ya ...

    Sin embargo, esta derrota no supuso el fin de la causa del Archiduque, que gracias a los inagotables cofres inglesestenía acceso a un suministro casi ilimitado de soldados y material bélico. A la llegada de estas nuevas fuerzas aliadas se le sumó la retirada de los regimientos franceses para hacer frente a la creciente presión de Marlborough, que e...

    La llegada de Carlos a España provocó una polarización de las lealtades y una lucha fratricida entre españoles de todas las clases y territorios. La Corona de Aragón se inclinó por el archiduque, intentando recuperar peso en una monarquía cada vez más castellanizada y con tendencias centralizadoras. Castilla, por su parte, se aglutinó en torno a Fe...

    Sin embargo, en Cataluña los acontecimientos siguieron un curso distinto a lo discutido en las conferencias de paz. El archiduque Carlos marchó a Viena para ser coronado emperador en septiembre de 1711, dejando a su esposa, Isabel Cristina de Brunswick, encargada del gobierno en Cataluña. Inicialmente todo parecía indicar que el emperador no iba a ...

    Por entonces, casi toda Cataluña estaba ya en manos de las tropas borbónicas. El mando militar de los austracistas recayó en el general Antonio Villarroel, un militar experimentado, que tuvo que conducir las operaciones con la constante intromisión de la Diputación y del concejo barcelonés(el Consejo de Ciento). Precisamente a iniciativa de la Dipu...

    Las operaciones tomaron entonces un ritmo vertiginoso. Tras intentar varios asaltos que le produjeron graves pérdidas, Berwick decidió bombardear a conciencia la ciudad. A principios de septiembre, cuando las brechas en la muralla permitían ya el asalto de los sitiadores, el general borbónico ofreció una nueva capitulación a los defensores. La Junt...

  2. 8 de sept. de 2022 · Bajo el Convento de los Capuchinos vemos las filas de la artillería borbónica que bombardearon Barcelona y señalados con estrellas de color blanco aparecen los asaltos contra los baluartes de Portal Nou y Santa Clara, que se produjeron el 7 de septiembre de 1714.

  3. 11 de sept. de 2023 · El 11 de septiembre de 1714, los soldados de las tropas borbónicas de Felipe V asaltaron la capital catalana. Era el fin de la guerra de sucesión, en la que una parte significativa de...

  4. El 26 de febrero de 1714 la Diputación General de Cataluña cedió el mando al Consejo de Ciento, formalizándose así el hecho de que el peso de la guerra lo estaba llevando la ciudad de Barcelona cuya Coronela era la fuerza fundamental en su defensa.

  5. Se produjo entre el 25 de julio de 1713 y el 11 de septiembre de 1714. El combate enfrentó a los defensores de Barcelona y España formados por la coronela y partidarios del archiduque Carlos; con las tropas de Felipe V con la ayuda de España , contra las tropas francesas.

  6. 12 de sept. de 2023 · Fundada en el siglo XVI como una milicia formada por los gremios de la ciudad, esta unidad militar resistió el asedio borbónico a la capital catalana hasta el asalto final de 1714. Felipe V Edad Moderna Guerras. Soldado de la compañía de plateros de la Coronela. Retrato de Gaspar Ferran realizado en 1707. Biblioteca Nacional de Cataluña, Barcelona.