Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ante la reducción en la inflación subyacente, se espera que la inflación general disminuya más claramente en los próximos dos trimestres y que continúe con esa tendencia el resto de 2023 y 2024. Se estima que se ubique cerca de la meta de 3% en el último trimestre de 2024.

  2. Asimismo, se pueden consultar los recuadros de estos informes ordenados por tema o año. Consulta de los anteriores informes anuales y la compilación de los informes trimestrales. Informes trimestrales por fecha de publicación. Fecha. Recursos. 28/02/24. Informe trimestral, octubre-diciembre 2023. Texto completo | Resumen | Presentación ...

  3. Informe Trimestral correspondiente al periodo Enero - Marzo 2023, en el que analiza la inflación, la actividad económica, el comportamiento de otros indicadores económicos del país, así como la ejecución de la política monetaria en el periodo indicado. Al respecto, el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la H. Cámara

  4. Pronósticos para la inflación. Ante la reducción en la inflación subyacente, se espera que la inflación general disminuya más claramente en los próximos dos trimestres y que continúe con esa tendencia el resto de 2023 y 2024. Se estima que se ubique cerca de la meta de 3% en el último trimestre de 2024.

  5. El portal único del gobierno. | gob.mx

  6. Encuesta Mensual sobre Empresas Comerciales. En enero de 2022, las tasa mensual y anual del comercio al por mayor presentaron crecimiento del personal ocupado de 0.1 y 2.4%, respectivamente. Por su parte, la variación mensual de las remuneraciones medias reales fue de 1.5% y la anual disminuyó en 1.3%.

  7. Gráfica 1. POBLACIÓN POR GRUPOS DE EDAD Y SEXO, 2022. (Distribución porcentual) Nota: Fuente: . No se incluye a la población que no especificó su edad. INEGI. Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, Nueva Edición (ENOEN). Cuarto trimestre de 2022. PARTICIPACIÓN ECONÓMICA DE LAS MUJERES.