Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Destinos: En Febrero 2024, Isla del Príncipe Eduardo exportó principalmente a Estados Unidos (C$130M), Malasia (C$4,54M), Alemania (C$3,67M), Bélgica (C$3,43M), y Francia (C$2,57M), e importó principalmente desde Estados Unidos (C$1,09M), Suecia (C$163k), Reino Unido (C$11,2k), China (C$1,4k), y Alemania (C$1,35k).

  2. La economía de la Isla del Príncipe Eduardo está basada principalmente en la agricultura, el turismo y la pesca. Todas estas actividades tienen grandes variaciones a lo largo del año y son susceptibles a impactos externos como, por ejemplo, desastres naturales y depresiones económicas.

  3. 15 de sept. de 2020 · La Isla del Príncipe Eduardo produce más del 80% de los mejillones de Canadá. La pesca aporta un alto ingreso a la economía. También está el sector de Tecnología de la Información (TI). Con importantes investigaciones y desarrollo en el campo, es otra fuente importante de empleos para la provincia.

  4. Economía e Industrias. Aparte del turismo, la economía de la Isla del Príncipe Eduardo se basa casi por completo en la agricultura, abasteciendo la mayor parte de los cultivos de papas del país. La isla ha permanecido como una provincia escasamente poblada y en su mayoría agrícola, con una pequeña pesquería.

  5. Economía. Aparte de algo de turismo, la economía de la Isla del Príncipe Eduardo se basa casi por completo en la agricultura, que abastece a la mayoría de los cultivos de patata del país. La isla sigue siendo una provincia escasamente poblada, principalmente agrícola, con una pequeña pesquería.

  6. Industrias clave. La agricultura, el turismo y la pesca son la clave de esta isla. Añaden grandes sumas al PIB y la isla funciona en base al éxito de estos sectores. Muchos turistas visitan la isla anualmente. Disfrutan de los viajes a la playa y a los campos de golf. Muchos de ellos son ecoturistas. Hay muchos pueblos rurales en la isla.

  7. 28 de ene. de 2018 · 8 de diciembre del 2017 – El crecimiento demográfico en la Isla del Príncipe Eduardo, impulsado por la inmigración, estimula el crecimiento económico, particularmente en el mercado inmobiliario de la provincia. La Isla del Príncipe Eduardo ha sobrepasado su objetivo de alcanzar les 150 000 habitantes a finales del 2017 y ...