Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El 1 de mayo de 1979, en reconocimiento al evolutivo status político de las islas Marshall, los Estados Unidos reconoció la constitución de las islas y el establecimiento del gobierno de la República de las Islas Marshall.

  2. Las Islas Marshall, oficialmente conocidas como República de las Islas Marshall (en inglés, Republic of the Marshall Islands; en marshalés, Aolepān Aorōkin Ṃajeḷ), son un país insular ubicado en el océano Pacífico, en la región de Micronesia.

  3. 19 de jul. de 2019 · Las Islas Marshall fueron ocupadas por Japón durante la Segunda Guerra Mundial, y pasaron en 1944 a estar bajo control administrativo de Estados Unidos durante más de 40 años. El archipiélago...

  4. Las Islas Marshall fueron reclamadas formalmente por España en 1875. Alemania estableció un protectorado en 1885 tras la mediación papal y estableció estaciones de comercio en las islas de Jaluit y Ebon para llevar a cabo el comercio floreciente de la copra (carne seca de coco).

  5. Pueblos de Micronesia fueron los primeros habitantes del archipiélago. El navegante español Alvaro de Saavedra fue el primer europeo en avistar las islas, en 1529. El capitán británico John Marshall, dio su nombre a las islas, después de su exploración en 1788.

  6. 30 de jul. de 2020 · Durante años, las Islas Marshall sirvieron como lugar para pruebas nucleares de EE. UU. Ahora se enfrentan a sus secuelas y al reto del cambio climático.

  7. Las Islas Marshall son un país insular situado en el océano Pacífico central. Se componen de 1.152 islas y atolones, de los cuales solo 29 están habitados. Las Islas Marshall son el hogar de una gran variedad de vida marina, incluidos peces, corales, tortugas marinas, ballenas y delfines.