Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. México cuenta con tres mil islas e islotes dentro de sus aguas territoriales. Las principales se encuentran en el Océano Pacífico y el Golfo de California, siendo la totalidad de la extensión territorial insular de la República Mexicana de 5 127 km², representando aproximadamente el 0.26% de la totalidad de la extensión territorial del ...

    • Nombres
    • Distribución
    • Clima
    • Flora Y Fauna
    • Servicios Ambientales
    • Impactos Y amenazas
    • Legislación

    Las islas también se conocen como cayos, islotes, atolones, bancos, archipiélagos, arrecifes y cuerpos o sistemas insulares. En las islas, encontramos una amplia variedad de ecosistemas costeros y marinos como: manglares, arrecifes, playas, praderas de pastos marinos y dunasasí como algunos ecosistemas terrestres. 1. Islas volcánicas: se forman por...

    Las islas están distribuidas a lo largo de todo el país. Actualmente se han registrado aproximadamente 1,365 cuerpos insulares repartidos en toda la costa mexicana, con una superficie de 5,127 Km2, equivalente al 0.3% del total del territorio nacional. La forma en que las islas están distribuidas es responsable de que México tenga 2.9 millones de k...

    En nuestro país estos sistemas se encuentran en zonas semisecas, secas, desérticas, húmedas, subhúmedas y cálidas.

    Las islas mexicanas son consideradas como uno de los lugares más ricos he importantes del mundo en cuanto a biodiversidad y en número de especies endémicas, debido a su aislamiento geográfico y sus dinámicas evolutivas. Junto con las especies insulares, podemos llegar a encontrar especies continentales, formando una biota compleja y diversa, que en...

    Las islas de México, son un recurso estratégico para el país, en estas aguas viven un gran número de especies comerciales como atunes (Thunnus ssp.), anchovetas (Engraulis sp), pargos (Lutjanus ssp.), meros (Epinephelus ssp.) y cabrillas (Paralabrax ssp.), así como algunas especies de gran valor comercial en los mercados mundiales como el abulón (H...

    La principal amenaza en las islas desde los comienzos de las primeras exploraciones marinas, es su ocupación de manera temporal o definitiva, como zonas de descanso o como lugares de abastecimiento. De una u otra manera, las especies de las islas han sido afectadas por nuestra presencia, debido a la introducción de especies de flora y fauna exótica...

    En el año 2011, se creó la Estrategia Nacional para la Conservación y el Desarrollo Sustentabledel Territorio Insular Mexicano, concebida como la herramienta de política pública integral de largo plazo. Tiene como objetivo conservar y mejorar el valor de las islas del país, fortalecer y consolidar los resultados obtenidos por diversas instancias en...

  2. Una isla es una porción de tierra firme y/o rocas rodeada de agua. En México hay más de cuatro mil islas que se encuentran en la Zona Económica Exclusiva (ZEE), además de las que se localizan en los ríos, lagos, lagunas y presas. FUENTE: INEGI.

    • islas mexicanas1
    • islas mexicanas2
    • islas mexicanas3
    • islas mexicanas4
    • islas mexicanas5
    • Isla Espíritu Santo (Baja California Sur) Este maravilloso oasis es una Área Natural Protegida la cual ha sido declarada como Patrimonio Mundial de la Humanidad en 1995.
    • Islas Marietas (Nayarit) Un tesoro escondido se encuentra ubicado en la Riviera Nayarit, se trata de las Islas Marietas. Este pequeño archipiélago es el hogar de varias especies de animales, como tortugas marinas, delfines nariz de botella, mantarrayas, ballenas jorobadas y muchos peces de colores.
    • Isla del Carmen ( Campeche) Este rincón de aguas cristalinas se encuentra ubicado en las costas de Campeche, este es un destino ideal para aquellos que gustan del ecoturismo, avistamiento de aves y plantas, o bien, disfrutar del sol acostado en la arena.
    • Isla Cantoy (Quintana Roo) Al norte de Islas Mujeres se encuentra una preciada joya natural, se trata de la Isla Cantoy, la cual fue declarada Área Natural Protegida desde 1961, por lo cual el acceso al lugar es limitado, sólo se permite el acceso a 200 personas por día.
  3. 19 de abr. de 2024 · En territorio mexicano existen en total 4.111 islas distribuidas en tres categorías: islas oceánicas, elementos insulares costeros y arrecifes. Dentro de sus islas más importantes destacan la Isla del Carmen, Isla Mujeres, Holbox, Cozumel, entre otras.

  4. Las islas mexicanas. Existen más de 4,000 islas en México, las cuales, aunque representan solamente el 0.3% del territorio del país, albergan el 8% de los vertebrados terrestres. Gracias a su lejanía y aislamiento, la evolución ha creado muchas especies endémicas, únicas de cierta isla o grupos de islas.

  5. México cuenta con tres mil islas e islotes dentro de sus aguas territoriales. Las principales se encuentran en el Océano Pacífico y el Golfo de California, siendo la totalidad de la extensión territorial insular de la República Mexicana de 5 127 km², representando aproximadamente el 0.26% de la totalidad de la extensión territorial del país.

  1. Otras búsquedas realizadas