Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 26 de jun. de 2018 · Jacques Derrida (1930-2004) fue un filósofo francés, reconocido como uno de los más influyentes de la tradición estructuralista y posestructuralista que han formado parte de la filosofía occidental contemporánea.

  2. Jacques Derrida (El-Biar, Argelia francesa, 15 de julio de 1930-París, 8 de octubre de 2004) fue un filósofo francés de origen argelino, conocido popularmente por desarrollar un análisis semiótico conocido como deconstrucción.

  3. Jacques Derrida. (El-Biar, Argelia, 1930 - París, 2004) Filósofo y crítico literario francés. Profesor en la École Normale Supérieure de París (1965-1984) y más tarde de la École des Hautes Études, sus teorías han dado lugar a la corriente llamada «deconstruccionismo», cuya influencia ha sido importante tanto en Europa como en ...

  4. Jacques Derrida. Filósofo francés. Nació el 15 de julio de 1930 en El Biar ( Argelia ). En 1952 ingresa para estudiar filosofía en la Escuela Normal Superior en París, donde más tarde impartió clases desde 1965 a 1984. Entre 1960 y 1964, enseñó en la Sorbona de París.

  5. Exploraremos la vida y obra de Jacques Derrida, desde su infancia en Argelia hasta su reconocimiento como uno de los filósofos más influyentes del siglo XX. Analizaremos sus principales ideas y conceptos, como la escritura diferida, la desconstrucción y la alteridad, y cómo se relacionan con su visión crítica de la cultura y la filosofía ...

  6. Filósofo con nacionalidad francesa de origen judío sefardí, Jacques Derrida nace en El Biar (Argelia), el 15 de Julio de 1930, donde debido a la represión del gobierno de Vichy —Derrida siempre afirmó que «no hubo un solo alemán en Argelia» [Derrida 2003: 241]— fue expulsado de su instituto argelino a la edad de 12 años, hecho que ...

  7. Jacques Derrida (1930-2004) fue un filósofo francés de origen argelino, conocido como el fundador de la deconstrucción, una estrategia crítica para analizar los supuestos fundamentales de la filosofía occidental.