Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En 1875, Dewar fue elegido Profesor Jacksoniano de Filosofía Natural Experimental en la Universidad de Cambridge, convirtiéndose en miembro de la Peterhouse. 3 Fue nombrado miembro de la Royal Institution y más tarde, en 1877, reemplazó al Dr. John Hall Gladstone en el papel de Profesor Fulleriano de Química.

  2. 11 de ago. de 2021 · James Dewar se marcó el reto de recuperar la hegemonía en investigación criogénica para la Royal Institution. Un enorme desafío que alcanzó su colofón en 1898 cuando consiguió obtener por ...

  3. La historia se puede remontar al año de 1908, cuando Kamerlingh Onnes logró la licuefacción del helio, con lo que se alcanzaba la más baja temperatura conocida para ese entonces (–268.95 °C o 4.2 K), cumpliendo además dos cometidos: 1) ganarle la carrera a James Dewar en la búsqueda de la licuefacción del “último de los gases ...

  4. Onnes realizó un experimento, en 1912, sobre la utilidad de la superconductividad. Onnes introdujo una corriente eléctrica en un anillo superconductor y extrajo la batería que la generaba. Al medir la corriente eléctrica, Onnes encontró que su intensidad no disminuía con el tiempo.

  5. academia-lab.com › enciclopedia › james-dewarJames dewar _ AcademiaLab

    Sir James Dewar FRS FRSE (20 de septiembre de 1842 – 27 de marzo de 1923) fue un químico y físico británico. Es mejor conocido por su invención del matraz de vacío, que usó junto con la investigación sobre la licuefacción de gases.

  6. En 1892 inventó el vaso Dewar (un recipiente de vidrio de paredes plateadas y dobles entre las que se ha hecho el vacío), capaz de almacenar gases licuados a temperaturas cercanas al cero absoluto y cuyas versiones industriales se denominan termos.

  7. 20 de sept. de 2021 · Sir James Dewar (20 de septiembre de 1842 – 27 de marzo de 1923) era un químico y físico escocés. Es más conocido por su invención del frasco de vacío, que utilizó en conjunto con la investigación de la licuefacción de gases.