Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. También hizo aportes al desarrollo de la geometría hiperbólica y de la astronomía, desarrollando un método para calcular las órbitas de los cometas y el teorema de Lambert.

  2. Matemáticas. En 1761 o bien 1766, Lambert probó la irracionalidad del número π. Además, adivinó que el número e y π eran números trascendentes. También hizo aportaciones al desarrollo de la geometría hiperbólica, siendo el primero en introducir las funciones hiperbólicas en trigonometría.

  3. 19 de may. de 2010 · Johann Heinrich Lambert fue un matemático, físico, astrónomo y filósofo suizo. Lambert nació el 26 de agosto de 1728 y falleció el 25 de septiembre de 1777 . En su libro Photogrammetria, seu de mensura et gradibus luminis colorum et umbras , publicado en 1760, estableció la doctrina de la medición de la intensidad luminosa ...

  4. Matemático, físico, filósofo y astrónomo conocido que entre otras cosas por demostrar la irracionalidad del número Pi, por sus aportaciones a la geometría hiperbólica y a la astronomía, por desarrollar un método para calcular las órbitas de los cometas y el teorema de Lambert.

  5. También hizo aportes al desarrollo de la geometría hiperbólica y de la astronomía, desarrollando un método para calcular las órbitas de los cometas y el teorema de Lambert. Johann Heinrich Lambert, o Jean-Henri Lambert, fue un matemático, físico, astrónomo y filósofo alemán de origen francés.

  6. Lambert fue el primero en introducir funciones hiperbólicas en la trigonometría. Además, hizo conjeturas sobre el espacio no euclidiano. A Lambert se le atribuye la primera prueba de que π es irracional utilizando una fracción continua generalizada para la función tan x.

  7. 28 de feb. de 2022 · Muchos científicos no habían disfrutado de una educación formal, sino que eran autodidactos: es el caso de Johann Heinrich Lambert. Lambert es conocido entre los matemáticos, sobre todo, por su trabajo sobre el número π, aunque se le suele considerar como una figura de segunda y se conoce poco su obra.