Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. John Brown (Torrington, Connecticut, 9 de mayo de 1800-Charles Town, Virginia Occidental, 2 de diciembre de 1859) fue un líder abolicionista estadounidense. Alcanzó la fama nacional por su abolicionismo radical y por su lucha en Bleeding Kansas , pero finalmente fue capturado y ejecutado por una incitación fallida a una rebelión ...

  2. 2 de dic. de 2021 · Convertido en el más legendario abolicionista de Estados Unidos, John Brown empleó todos los métodos a su alcance, incluido el derramamiento de sangre, para luchar contra esta lacra social. Héroe para unos y loco fanático para otros, Brown acabó sus días en la horca, en 1859, sin poder ver cumplido su sueño.

  3. John Brown fue un abolicionista y líder radical que desempeñó un papel fundamental en la lucha contra la esclavitud en Estados Unidos en la década de 1850. Su legado y su impacto en la sociedad estadounidense son innegables.

  4. John Brown. (Torrington, Estados Unidos, 1800 - Charlestown, id., 1859) Activista abolicionista estadounidense. Nacido en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas, pasó buena parte de su adolescencia en una comunidad proabolicionista en Ohio.

  5. John Brown (abolitionist) / 44.252240; -73.971799. Involvement in Bleeding Kansas; Raid on Harpers Ferry, Virginia. John Brown (May 9, 1800 – December 2, 1859) was a prominent leader in the American abolitionist movement in the decades preceding the Civil War.

  6. En octubre de 1859, el abolicionista radical John Brown y dieciocho hombres armados, tanto negros como blancos, atacaron el arsenal federal en Harpers Ferry, Virginia. Esperaban capturar ahí las armas y distribuirlas entre esclavos para iniciar un levantamiento masivo que acabara con la esclavitud.

  7. El día 2 de diciembre de 1859 fue ahorcado John Brown, un abolicionista que había llevado a cabo una revolución para acabar con la esclavitud en los Estados Unidos. A pesar de que su intento fue fallido, tuvo una enorme repercusión en el país, que se encontraba dividido entre defensores y detractores en la víspera de la Guerra Civil.