Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 4 de dic. de 2022 · En una ocasión, el músico de vanguardia John Cage decidió visitar la cámara anecóica de la Universidad de Harvard en busca del silencio absoluto. Una cámara anecóica es una sala construida de tal forma que impide que cualquier sonido entre, salga y se propague por el espacio.

  2. 23 de sept. de 2013 · Como John Cage descubrió que el silencio no existe. En 1951 John Cage, uno de los padres de la música contemporánea (la música contemporánea como arte, no aquella que nos presenta Jukebox de Divinity), visitó la cámara anecoica de la Universidad de Harvard.

  3. Cámara anecoica. Post 72 - 29 de Octubre de 2007 - Categoría: Teoría acústica. En 1951, John Cage visitó la cámara anecoica de la Harvard University. Cage entró en la cámara esperando escuchar el silencio, pero escuchó dos sonidos, uno alto y uno bajo.

  4. 8 de feb. de 2012 · El segundo, entrar en una cámara anecoica , una habitación pensada para no tener sonidos externos. Allí, músico se sorprendió de escuchar dos sonidos, uno agudo y otro grave, cuando pensó ...

  5. A principio de la década de los 50, Cage construyó una cámara anecoica, una habitación tecnológicamente preparada para el silencio en la cual no entra ningún ruido y sirve para probar aparatos. En una ocasión, el autor estaba dentro de ella y escuchó dos ruidos.

  6. A finales de 1951, John Cage visitó por primera vez una cámara anecoica en la Universidad de Harvard: un espacio diseñado para aislar cualquier onda sonora, ya que sus muros impiden que el sonido se refleje y genere un eco —como sucedería en un lugar normal.

  7. 25 de oct. de 2023 · John Cage, reconocido compositor y teórico musical, fue una figura clave en la creación de la cámara anecoica. Su interés por explorar nuevos sonidos y romper con las convenciones musicales tradicionales lo llevó a experimentar con espacios acústicamente neutros.