Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 8 de feb. de 2012 · John Cage, el hombre que «compuso» el silencio. En 1952, este instrumentista estadounidense creó «4'33''», una obra musical basada en no tocar una sola nota, que interpretó en prestigiosos...

  2. Cage entró en la cámara esperando escuchar silencio, pero más tarde escribió: «oía dos sonidos, uno alto y otro bajo. Cuando se los describí al ingeniero a cargo, me informó que el alto era mi sistema nervioso, y el bajo mi sangre en circulación».

  3. 4 de dic. de 2022 · En una ocasión, el músico de vanguardia John Cage decidió visitar la cámara anecóica de la Universidad de Harvard en busca del silencio absoluto. Una cámara anecóica es una sala construida de tal forma que impide que cualquier sonido entre, salga y se propague por el espacio.

  4. 16 de dic. de 2009 · En su ensayo de 1949 «Forerunners of Modern Music», Cage escribe: El sonido tiene cuatro características: altura, timbre, intensidad, y duración. El sonido tiene un opuesto y necesario coexistente, es el silencio.

  5. John Milton Cage Jr. ( Los Ángeles, 5 de septiembre de 1912 - Nueva York, 12 de agosto de 1992), artísticamente John Cage, 1 fue un compositor, teórico musical, artista y filósofo estadounidense. 2 Pionero de la música aleatoria, de la música electrónica y del uso no estándar de instrumentos musicales, 3 Cage fue una de las figuras princip...

  6. En realidad, en los comienzos de su actividad compositiva, Cage promo-cionó la antítesis del silencio: el ruido. Entonces se pronunció a favor de emprender la búsqueda «de sonidos más novedosos». Inspirándose en Luigi Russolo y los futuristas de los inicios del siglo xx, Cage se entregó

  7. 19 de feb. de 2024 · Para John Cage, contrario a un músico cualquiera, el entender el silencio más que el sonido, fue fundamental para su obra.