Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Juan Argirópulo (en griego: Ἰωάννης Ἀργυρόπουλος Ioannis Argiropoulos; en italiano: Giovanni Argiropulo; c. 1415– 26 de junio de 1487) fue un profesor, filósofo y humanista griego, uno de los eruditos emigrados que iniciaron el resurgimiento de la cultura clásica en la Italia del siglo XV.

  2. Gregorio Quioniades (ca. 1240-1320) O Juan Argirópulo (1415-1487), que trataron temas médicos, filosóficos o astronómicos. Como antes apuntábamos en el caso de Jenofonte, muchas ve= la imagen monolítica que proyecta un autor antiguo es debida al hecho de que solo se haya conservado de él una obra. En Roma y en Constantinopla,

  3. Medicina y filosofía seguirán unidas en la reflexión de los bizantinos hasta la toma de Constantinopla: Juan Argirópulo (1415-1487), estudió medicina en Padua en 1443 y fue profesor en el llamado xenon «hospital» del Kral, que formaba parte de un gran complejo monástico-hospitalario en el barrio de Petra dedicado a San Juan Bautista ...

  4. ñada de las más modernas de Leonardo Bruni y Juan Argirópulo; o en la IMPRESIØN DE 6ENECIA DE DE LOS PSEUDOARISTOTÏLICOS Problemata , en la que se publica a la vez la versión medieval de Bartolomé de Mesina 1 Mariarosa Cortesi- Silvia Fiaschi, Repertorio delle traduzioni umanistiche a stampa. Secoli XV-XVI VOLS &IRENZE 3ISMEL

  5. 16 de oct. de 2015 · John Argyropoulos was a famous Greek scholar of the fifteenth century, whose contribution in classical letters and philosophy was praised by his fellow humanists. He shared his time between Constantinople, Crete, mainland Greece, Italy, and other European countries.

    • gsteiris@gmail.com
  6. Juan Argirópulo Filósofo, diplomático, político (1415-1487) Compartir Portrait of Ioannes Argyropilus Berlin State Library. Portrait of ...

  7. Juan Argirópulo ( en griego: Ἰωάννης Ἀργυρόπουλος Ioannis Argiropoulos; en italiano: Giovanni Argiropulo; c. 1415– 26 de junio de 1487) fue un profesor, filósofo y humanista griego, uno de los eruditos emigrados que iniciaron el resurgimiento de la cultura clásica en la Italia del siglo XV.