Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Exploraremos la vida y obra de Juan Duns Scoto, así como su contribución al pensamiento filosófico medieval. Analizaremos sus principales ideas y conceptos, como su teoría de las cinco divisiones de la naturaleza y su visión del conocimiento como una forma de unión mística con Dios.

  2. 4 de dic. de 2018 · Juan Duns Escoto separa definitivamente razón y fe, filosofía y teología. La razón no es para él esa razón única, identificada con la iluminación divina, de la que hablaban los agustinianos de la escuela franciscana, ni una instancia autónoma pero orientada y supervisada por la fe como pensaban los tomistas.

  3. Teólogo y filósofo escocés. Creador de la escuela escolástica llamada escotismo. Obras: Reportata parisiensa, Ordinatio... Orden religiosa: Orden de Frailes Menores. Beatificación: 20 de marzo de 1993 por Juan Pablo II. Padres: Ninian Duns. Festividad: 8 de noviembre.

  4. Fue uno de los tres filósofos-teólogos más importantes de la Europa occidental de la Baja Edad Media, junto con Tomás de Aquino y Guillermo de Ockham.

  5. Juan Duns Escoto es considerado un filósofo medieval importante debido a su gran contribución a la teología y su filosofía de la metafísica. También es conocido por su defensa de la Inmaculada Concepción de María.

  6. En la historia de la filosofía, Juan Duns Escoto es uno de los pensadores más importantes y controvertidos de la Edad Media. Su obra Ordinatio, escrita en 1269, ha sido objeto de numerosas interpretaciones y debates, especialmente en lo que se refiere a su teoría del Principio y Univocidad.

  7. Contrario a la filosofía tomista-aristotélica, Juan Duns Escoto abraza la teoría agustiniana no sin ciertas dudas y críticas que veremos a lo largo de su obra. Cabe destacar que empezamos a ver el declive de la escolástica en cuanto a pensamiento filosófico preponderante en el mundo.