Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Martha Jane Canary-Burke, conocida como Calamity Jane o Juana Calamidad (1 de mayo de 1852-1 de agosto de 1903), fue una defensora fronteriza y exploradora profesional estadounidense, reconocida por haber luchado contra los amerindios.

  2. 14 de dic. de 2020 · Además de negarse a vestirse como una mujer y de convertirse en una auténtica calamidad, tuvo 12 maridos, todo un récord si tenemos en cuenta que murió con poco más de 50 años.

  3. Juanita Calamidad (todo el mundo tiene un pasado). La trama de esta obra gira en torno a tres amigas que viven su condición de mujer alejadas de estereotipos y tabúes de diferenciación de género. Juanita, Loli y Rosi beben, se emborrachan, disfrutan del sexo sin compromiso y estiran todo lo que pueden las condiciones vitales que procuran y ...

  4. 23 de ene. de 2023 · Cuántas juanitas calamidad hubo en el Oeste o en el Este. Muchas mujeres han ido dejando su huella para sembrar un futuro de igualdad. Mujeres inadvertidas, pero capaces de cambiar el mundo.

  5. Juanita Calamidad es una especie de anti Yerma, una maestra de la marcha atrás, reacia a la maternidad y a cualquier cosa que conlleve compromiso. Esta eterna Campanilla, que vive en el límite —en el límite de la edad para ser madre, entre otras cosas—, pone en cuestión la noción de género y no es casta ni abnegada ni sumisa.

  6. 29 de ene. de 2015 · En muchas películas, novelas y textos nos hablan de Calamity Jane o Juanita Calamidad, ¿ quien era esa mujer que vivió en el Oeste Americano?. Martha Jane Canary-Burke, que es el verdadero nombre de Juanita Calamidad, nació el 1 de mayo de 1852. Parece que fue una mujer de armas tomar.

  7. 8 de ene. de 2022 · Calamity: La emancipación de la mujer. · Crítica de Calamity | Estreno 9 de enero de 2022 en Movistar+. · El guion es brillante en su senci­llez, la acción no se de­tiene en ningún momento, compuesta de hechos me­nudos al principio, que se van com­plicando hasta proporciones épicas. Juanita Calamidad, o Calamity Ja­ne, como fue ...