Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Las implicaciones de la judicialización de la política han dado a los Estados constitucionales nuevas formas de solucionar sus conflictos, ya sea entre poderes formales, de índole federal y local, así como en el ámbito municipal.

  2. Judicialización de la política 635. carrera judicial con el establecimiento del Consejo de la Judicatura, va denotando la judicialización o juridización de la política puesto que con esas reformas se da un cambio trascendente encaminado a hacer más dinámica y efectiva la justicia constitucional.

  3. 2 de ago. de 2023 · (CNN Español) -- La llamada judicialización de la lucha política constituye un fenómeno cada vez más frecuente en las democracias actuales. No todas las quejas y acusaciones son válidas, pero...

    • El Reposicionamiento Del Derecho Y El Poder Judicial en La Argentina Democrática
    • El Desplazamiento de Los Conflictos Y Las Demandas Sociales A Los Tribunales
    • Una Sociología de La judicialización de Las Políticas Públicas

    La tran­si­ción demo­crá­ti­ca cons­ti­tu­ye un momen­to insos­la­ya­ble para perio­di­zar y expli­car la expan­sión del fenó­meno de la judi­cia­li­za­ción en la Argen­ti­na. Desde el pri­mer golpe de Esta­do ocu­rri­do en 1930 hasta el fin de la últi­ma dic­ta­du­ra en 1983, el país había expe­ri­men­ta­do déca­das polí­ti­ca­men­te tur­bu­len­ta...

    Ana­li­zar la judi­cia­li­za­ción en sus múl­ti­ples aris­tas impli­ca no cir­cuns­cri­bir la polí­ti­ca a su sen­ti­do más estric­to, res­trin­gién­do­la a tér­mi­nos par­ti­da­rios o ins­ti­tu­cio­na­lis­tas. Más bien, supo­ne con­tem­plar cómo con­flic­tos socia­les de todo tipo han encon­tra­do cauce en los tri­bu­na­les, inclu­so a ini­cia­ti­...

    Según Azue­la (2006), la judi­cia­li­za­ción debe dis­tin­guir­se con­cep­tual­men­te de la juri­di­fi­ca­ción. En tanto aque­lla remi­ti­ría a los meca­nis­mos y pro­ce­di­mien­tos de la jus­ti­cia, ésta per­mi­ti­ría refe­rir­se a los modos en que la socie­dad se trans­for­ma cuan­do las expec­ta­ti­vas y hori­zon­tes de acción de los acto­res se...

  4. JUDICIALIZACIÓN DE LA POLÍTICA Y COMUNICACIÓN DE LA JUSTICIA: UNA MIRADA A LA REPRESENT ACIÓN MEDIÁTICA DE LA JUSTICIA ELECTORAL EN MÉXICO Raúl ÁVILA ORTIZ* SUMARIO: I. Introducción. II. Judicialización de la política, a) El concepto, b) Los antecedentes, c) Las causas, d) Las condiciones, e) La judicialización de la política ...

  5. Este cambio consiste en una transformación en el papel que juegan los tribunales y jueces en la judicialización de la política —la mayor participación de jueces y tribunales en asuntos políticos— y de los actores políticos en la politización de la ley —la creciente participación de la clase política en el terreno judicial.

  6. Las implicaciones de la judicialización de la política han dado a los Estados constitucionales nuevas formas de solucionar sus conflictos, ya sea entre poderes formales, de índole federal y local, así como en el ámbito municipal.

  1. Otras búsquedas realizadas