Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 16 de ene. de 2024 · Se entiende por adolescencia el período del desarrollo humano posterior a la niñez y anterior a la etapa adulta o adultez, en el cual tienen lugar los cambios biológicos, sexuales, sociales y psicológicos necesarios para formar a un individuo socialmente maduro y físicamente preparado para la reproducción.

  2. La Organización Mundial de la Salud define a la adolescencia como el período de crecimiento que se produce después de la niñez y antes de la edad adulta, entre los 10 y 19 años. Independientemente de la dificultad para establecer un rango exacto de edad es importante el valor adaptativo, funcional y decisivo que tiene esta etapa.

  3. Durante la adolescencia (entre los 10 y los 19 años), las niñas y los niños comienzan a interactuar con el mundo de una nueva manera: aprovechan oportunidades, adquieren habilidades y sienten emociones hasta entonces desconocidas.

  4. www.unicef.org › mexico › adolescenciaAdolescencia | UNICEF

    En UNICEF, apoyamos programas y políticas públicas que defienden los derechos de los adolescentes, con enfoque particular en su permanencia en la escuela, una vida libre de violencia y explotación y una buena salud y nutrición. Con ese fin, creamos la Guía para la Protección y Restitución de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes ...

    • la adolescencia y su contexto1
    • la adolescencia y su contexto2
    • la adolescencia y su contexto3
    • la adolescencia y su contexto4
  5. 30 de mar. de 2020 · Según la OMS, la adolescencia es el periodo que abarca desde los 10 a los 19 años y que se inicia con la pubertad. Los cambios más importantes que se dan durante la adolescencia se dan: a nivel físico: pubertad y madurez sexual. psicológico: desarrollo del pensamiento formal y búsqueda de identidad personal.

  6. Resumen. Objetivo: Comprender las representaciones sociales de adolescencia en adultos y adolescentes de las ciudades de Medellín y Armenia. Método: Investigación cualitativa desde el enfoque procesual de la teoría de las representaciones sociales. La investigación se llevó a cabo en dos momentos: uno exploratorio y otro de profundización.

  7. Por: Brittany Allen, MD, FAAP y Helen Waterman, DO. La adolescencia es el período de transición entre la niñez y la adultez. Incluye algunos cambios grandes, tanto en el cuerpo como en la forma en la que un joven se relaciona con el mundo. La cantidad de cambios físicos, sexuales, cognitivos, sociales y emocionales que ocurren en esta ...