Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. "La balsa de la Medusa" es considerado el cuadro insigne del movimiento romántico francés y es una de las estrellas en el Museo del Louvre. Principalmente, se destaca por representar la tragedia de forma visceral y alejarse de los cánones de belleza clásica.

    • Tema de La Balsa de La Medusa
    • Composición de La Obra
    • El Dibujo Y El Trazo
    • Espacio Y Tratamiento Del Paisaje

    Es un acontecimiento contemporáneo y realmente escabroso y polémico: el naufragio del buque Medusafrente a las costas africanas. La pintura eras toda una denuncia contra el gobierno por la negligencia cometida por el capitán de la fragata, perteneciente a la marina francesa y próximo al gobierno conservador. El gobierno censuró la noticia y no dejó...

    La composición está construida sobre un eje principal marcado por una diagonalque viene marcada por uno de los cadáveres, en la zona izquierda, y que se prolonga hasta la camisa que ondea en manos de otro náufrago de piel tostada por el sol. Otra segunda diagonal se traza en sentido contrario desde el cuerpo de la esquina derecha hasta la vela hinc...

    Géricault utiliza undibujo lleno de detalles para mostrarnos a las víctimas del naufragio, mientras que el mar y el cielo aparecen reflejados con unas pinceladas sueltas. Aquí también es notable la influencia de Caravaggioal introducir tonos rojizos en algunas áreas en la camisa y la vela, empleando la luz para crear un ambiente dramático y recordá...

    Por lo que respecta al espacio y al tratamiento del paisaje, Géricault trata de centrar toda la atención sobre lo que acontece sobre la balsa y para conseguirlo, el pintor se decantó por adoptar un punto de vista elevado. Un punto de vista que le permite mostrar las expresiones de los supervivientes, mientras que la parte superior del lienzo lo res...

  2. La balsa de la Medusa (en francés: Le Radeau de la Méduse) es una pintura al óleo realizada por el pintor y litógrafo francés del romanticismo Théodore Géricault entre 1818 y 1819. La obra, que el autor culminó antes de haber cumplido los treinta, se convirtió en un icono del Romanticismo francés.

  3. La balsa de Medusa es una pintura famosa del artista francés Théodore Géricault que representa la tragedia del naufragio de la fragata francesa Méduse en 1816. La pintura muestra a los sobrevivientes luchando por sus vidas en una balsa improvisada en medio del mar agitado, capturando la desesperación y la angustia de la situación.

  4. «La balsa de la medusa» es una pintura al óleo realizada por Théodore Géricault en 1818-1819. La obra retrata el naufragio del barco francés «La Medusa» en 1816, en el que la tripulación fue abandonada a su suerte en una balsa improvisada.

    • Lucia Hernández
  5. 6 de may. de 2016 · La balsa de la Medusa es un enorme óleo que es una de las obras-estrella del Louvre. Gericault, el niño prodigio (y enfant terrible) del romanticismo francés pintó este cuadro antes de los 30 (vivió sólo 32 años) y en él se puede observar de nuevo a ese artista incómodo plasmando una conocida negligencia del estado francés:

  6. 3 de ago. de 2022 · La balsa de la Medusa de Théodore Géricault (1791-1824) es una de las obras más representativas de la pintura del Romanticismo y narra atroces hechos reales que escandalizaron a la sociedad de su tiempo. El lienzo es de gran tamaño ya que mide 4,19 x 7,16 metros y se custodia en el Museo del Louvre.