Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 15 de sept. de 2021 · 15 de septiembre de 2021 - 01:10 hs. Corrupción en México: resultado de la complicidad entre políticos y criminales. Existen dos problemas que han marcado a nuestro país por décadas y que ningún gobierno ha podido erradicar: la violencia y la corrupción. Ambos casos, son el resultado de la complicidad entre políticos y criminales.

  2. La corrupción en México no es una cuestión cultural. La corrupción es, sin duda, uno de los problemas más importantes que aquejan a nuestro país, pues se trata de un fenómeno que debilita al Estado de derecho y que daña la certeza que se puede tener en los negocios.

    • ¿A Quién afecta La corrupción?
    • Enfoque de La corrupción Y Los Derechos Humanos
    • La Lucha Contra La corrupción Y La Agenda 2030 para El Desarrollo Sostenible

    La corrupción existe en todos los países, independientemente del sistema económico o político y de su nivel de desarrollo, tanto en la esfera pública como en la privada. Es un fenómeno transnacional que requiere la cooperación internacional, incluso en la recuperación del producto de la corrupción. La corrupción no es un delito sin víctimas. Los gr...

    La ACNUDH se ocupa de la corrupción y los derechos humanos a través de dos líneas de trabajo complementarias: 1. Garantizar que los esfuerzos y las respuestas contra la corrupción sean coherentes con las obligaciones en materia de derechos humanos y tengan un enfoque centrado en las víctimas; y 2. Investigar los efectos negativos de la corrupción e...

    La posición común de las Naciones Unidas para abordar la corrupción mundial indica que la lucha contra la corrupción, enraizada en el ODS 16 (Paz, Justicia e Instituciones Eficaces), es un facilitador de la Agenda 2030 y un acelerador para el logro de todos los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

  3. El concepto de corrupción es, en este sentido, bipolar o participativo. En segundo lugar, la corrupción necesariamente se encuentra motivada en la búsqueda por parte del decisor de beneficios extraposicionales provenientes del otro polo de la relación, esto es de quien ofrece el soborno o sufre la extorsión.

  4. Datos básicos: La lucha contra la corrupción. Introducción. La corrupción —es decir, el abuso de un cargo público para obtener beneficios privados— abarca una amplia gama de comportamientos que van desde el soborno hasta el hurto de fondos públicos. La corrupción se da en todo el mundo, pero su incidencia suele ser mayor en países ...

  5. 31 de Enero de 2023. El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en México y la Secretaría de la Función Pública (SFP) publicaron el libro “Lucha contra la corrupción y desarrollo en México: políticas públicas y campos de estudio”, el cual ofrece diez reflexiones sobre la transversalidad del problema en el país.

  6. 3 de abr. de 2024 · 3 abril, 2024. COMPARTE. Anatomía de la corrupción. En 2015 se publicó la primera edición de Anatomía de la corrupción como una apuesta por reunir la información derivada de estudios, indicadores, encuestas y reportes sobre la corrupción en México.