Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19 de jun. de 2019 · El Sistema de Transporte Colectivo cumple 52 años del inicio de su construcción. El primer “taladrazo” dado sobre el suelo donde cruzan la avenida Chapultepec y la calle Bucareli representó el parteaguas de la movilidad y vida moderna en la ciudad de México al comenzar la obra civil más grande en su historia.

    • la historia del metro cdmx1
    • la historia del metro cdmx2
    • la historia del metro cdmx3
    • la historia del metro cdmx4
    • la historia del metro cdmx5
  2. Historia. Inicios. Propuesta de la etapa 1 del Metro, elaborada en 1967. Taquillas de la estación Chapultepec el 5 de septiembre de 1969, primer día de operaciones al público. Niños y jóvenes en el andén de la estación Chapultepec, 5 de septiembre de 1969.

  3. El Metro de la Ciudad de México, una red de transporte que ha transformado la vida de millones de personas en la capital mexicana, es más que un simple sistema de tránsito. Desde su inauguración en 1969, el Metro ha evolucionado para convertirse en una parte integral de la identidad cultural y social de la Ciudad de México.

  4. 19 de jul. de 2022 · El Metro de CDMX fue inaugurado en 1969. Las obras de la primera línea tardaron 27 meses, pero ¿sabes quién lo construyó?

  5. 3 de sept. de 2019 · La construcción del Sistema de Transporte Colectivo Metropolitano (Metro, como se le conoce coloquialmente) tardó un par de años en realizarse. La primera piedra fue colocada el 19 de junio de 1967, meses después del decreto, pero no fue sino hasta el 4 de septiembre de 1969 que el transporte inició sus operaciones.

  6. 4 de sept. de 2020 · Inauguración del Metro de la CDMX. Fue el 4 de septiembre de 1969 cuando el Metro fue inaugurado por el entonces presidente de México, Gustavo Díaz Ordaz, y el regente del Distrito Federal, Alfonso Corona del Rosal. Se conoce coloquialmente como “Metro”, por la contracción del término tren metropolitano.

  7. 25 de mar. de 2021 · La historia del Metro de la Ciudad de México se remonta a la década de los años 60’s, un momento en la historia en donde el Centro Histórico colapsó debido a los embotellamientos automovilísticos, a los camiones saturados y los tranvías ineficientes que se vieron rebasados por la creciente población del entonces Distrito Federal.