Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Huida de Quetzalcóatl es la única obra dramatizada del historiador, filósofo e investigador mexicano Miguel León-Portilla; se trata de una provocadora disertación filosófica en la voz de su protagonista: el mítico sacerdote, Ce Ácatl Topiltzin Quetzalcóatl, uno de los personajes históricos más ambiguos y contradictorios de ...

  2. Actor y director, licenciado en Literatura Dramática y Teatro por la UNAM. Ha formado parte de los elencos estables de la Compañía del Carro de Comedias de la UNAM y de la Compañía Nacional de Teatro.

    • la huida de quetzacóatl teatro1
    • la huida de quetzacóatl teatro2
    • la huida de quetzacóatl teatro3
    • la huida de quetzacóatl teatro4
    • la huida de quetzacóatl teatro5
  3. Una obra dramatizada que explora la vida, el pensamiento y el destino del legendario Quetzalcóatl, el sacerdote mesoamericano que desafió al tiempo.

  4. La huida de Quetzalcóatl es texto dialogado que sobre el espacio escénico nos traslada en el tiempo, un viaje hacia nuestras raíces, al origen; un espectáculo que nos muestra la cosmovisión de un personaje que determinó el futuro del imperio de los mexicas.

  5. La Huida de Quetzalcóatl se representó del 20 de octubre al 10 de diciembre del 2017 en el Teatro Juan Ruiz de Alarcón del Centro Cultural Universitario. La espiritualización como la única victoria sobre el tiempo.

  6. 23 de ene. de 2021 · La Huida de Quetzalcóatl es el mito dramatizado de uno de los acontecimientos mitológicos prehispánicos más importantes, alrededor de la Serpiente Emplumada, deidad que estuvo presente en toda Mesoamérica.

  7. La puesta en escena convocó a más de 160 colaboradores entre artistas, actores, acróbatas, bailarines, investigadores, académicos y trabajadores de la UNAM para indagar la performatividad de este mito tolteca y se representó del 20 de octubre al 10 de diciembre del 2017 en el Teatro Juan Ruiz de Alarcón del Centro Cultural Universitario.