Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La huida de Quetzalcóatl es texto dialogado que sobre el espacio escénico nos traslada en el tiempo, un viaje hacia nuestras raíces, al origen; un espectáculo que nos muestra la cosmovisión de un personaje que determinó el futuro del imperio de los mexicas.

  2. ¿Qué tan espectacular puede ser la filosofía? La Huida de Quetzalcóatl es la única obra dramatizada del historiador, filósofo e investigador mexicano Miguel León-Portilla; se trata de una provocadora disertación filosófica en la voz de su protagonista: el mítico sacerdote, Ce Ácatl Topiltzin Quetzalcóatl, uno de los personajes ...

  3. 2 de oct. de 2019 · Miguel León-Portilla en La huida de Quetzalcóatl centra su mirada en un personaje de ricos atributos, el creador de la Toltecáyotl, a quien se debieron según lo deja ver, la bonanza y...

  4. 7 de sept. de 2012 · Un baluarte de la música latinoamericana y la obra maestra por excelencia de Los Fabulosos Cadillacs , El León . Editado independientemente en 1992, este álbum marca una etapa definitiva en el sonido característico de la banda. Una transición obligada.

  5. 27 de oct. de 2017 · El filósofo e historiador mexicano escribió la obra a los 29 años basado en el mito de Ce Ácatl Topiltzin Quetzalcoátl, sacerdote y rey de Tula que veló por el arte y la salud espiritual de ...

    • Pendiente Este Autor
  6. 26 de dic. de 2023 · Ahondando en la visión náhuatl del mundo, el investigador emérito de la UNAM y miembro de El Colegio Nacional nos lleva a imaginar cómo habrían concebido los antiguos mexicanos el drama existencial del hombre al tomar conciencia de su ser sin reposo, en un universo en que todo es fugaz.

  7. La Huida de Quetzalcóatl es la única obra dramatizada del doctor Miguel León-Portilla, escrita cuando el maestro emérito de la UNAM tenía sólo 29 años de edad.