Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Concepción Acevedo de la Llata, conocida también como La Madre Conchita (Querétaro, 2 de noviembre de 1891 - Ciudad de México, 30 de agosto de 1979) fue una monja católica mexicana, de la Orden de las Capuchinas Sacramentarias, quien fue acusada de ser autora intelectual del asesinato de Álvaro Obregón.

  2. 17 de jul. de 2021 · Era mayo, uno de los meses más calurosos en México, cuando una mujer arribó, escoltada por gendarmes mal encarados, a las Islas Marías en calidad de presa. Se trataba de la madre Conchita ...

  3. Concepción Acevedo de la Llata, conocida también como La Madre Conchita fue una monja católica mexicana, de la Orden de las Capuchinas Sacramentarias, quien fue acusada de ser autora intelectual del asesinato de Álvaro Obregón.

  4. 29 de sept. de 2013 · La Madre Conchita, una madre de los años locos, una monja paradigmática: escribe dos veces su biografía: una a pedido del director de la penitenciaría de las Islas Marías donde purgó una parte de los 20 años de su condena; luego, redactó otra: Yo, la Madre Conchita (Planeta, México).

  5. 17 de jul. de 2021 · Era mayo, uno de los meses más calurosos en México, cuando una mujer arribó, escoltada por gendarmes mal encarados, a las Islas Marías en calidad de presa. Se trataba de …. Participación de la comunidad académica del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM en los medios de comunicación.

  6. En 1922, la Madre Conchita fundó la Casa Hogar Madre Conchita en Salamanca, España, con el objetivo de brindar un hogar a niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad. Además, estableció el comedor comunitario Madre Teresa de Calcuta, donde se proveía comida gratuita a los más necesitados.

  7. 24 de abr. de 2021 · Escritora, intelectual, religiosa y prisionera de las Islas Marías, Concepción Acevedo de la Llata, mejor conocida como la madre Conchita, fue la mujer acusada (injustamente) de ser la autora intelectual del asesinato del general Álvaro Obregón y pasó 10 años en prisión, donde fue torturada.