Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 23 de nov. de 2021 · La pintura del Renacimiento centró su atención en un renovado interés por la figura humana y las formas de la naturaleza, así como por productos literarios y artísticos del mundo clásico. El Renacimiento fue un movimiento artístico-cultural que se desarrolló en Europa desde el siglo XIV hasta principios del siglo XVI que tuvo ...

  2. Como todo el arte del Renacimiento, la pintura de esta época está relacionada con la idea de volver a la antigüedad clásica, el impacto que tuvo el humanismo sobre artistas y sus patronos, gracias a la adquisición de nuevas sensibilidades y técnicas artísticas.

  3. La pintura del Renacimiento celebraba la naturaleza y la vida, desarrollándose así los ideales del movimiento humanista. Te contamos las características técnicas e históricas para entender este movimiento artístico-cultural.

  4. En este periodo florecieron la pintura, la escultura, la arquitectura, la literatura y la ciencia. La pintura del Renacimiento se caracterizó por el realismo y el uso de la perspectiva lineal. El uso de luces y sombras y el desarrollo de la pintura al óleo abrieron nuevas oportunidades a los artistas.

  5. La pintura renacentista es un movimiento artístico que floreció en Europa desde finales del siglo XIV hasta el siglo XVI. Durante este periodo, los artistas renacentistas llevaron a cabo una revolución en la forma de representar el mundo a través de la pintura.

  6. 20 de oct. de 2020 · Durante el Renacimiento hubo tres técnicas principales de pintura: el fresco, el temple y el óleo. En todas estas técnicas, el color era una parte importante del arsenal del pintor, lo que le permitía crear imágenes que provocaran un reconocimiento y arrancaran un grito de asombro al espectador.

  7. A continuación haremos un recorrido cronológico por las pinturas más famosas del Renacimiento, a fin de captar los aportes e innovaciones de cada artista y la evolución del estilo en el tiempo. 1. Sagrada Trinidad con la Virgen, San Juan y donantes, de Masaccio (1425-1427)

  1. Otras búsquedas realizadas