Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 17 de may. de 2020 · La leyenda del Lago Ypacaraí. Compartir en redes. De la laguna Tapaicuá hay referencias documentales que proceden del siglo XVI. Pero debido a un suceso mágico, que tiene como protagonista a Fray Luis de Bolaños, el nombre original transmuta a su actual denominación, Ypacaraí.

  2. Aunque son muchísimas las leyendas que tratan sobre el origen del lago, esta es quizás la única conocida por muchos. Según esta leyenda, alrededor del año 1603, una tremenda sequía azotó la zona que hoy día corresponde al lago y sus alrededores. Los pobladores contaban con un único manantial de agua para abastecerse.

  3. 2 de nov. de 2023 · Uno de los mitos más populares es el de la “Leyenda del Lago Ypacaraí”, que narra la historia trágica de amor entre un guerrero indígena y una bella doncella. Esta leyenda no sólo da nombre al famoso lago, sino que también se ha convertido en un símbolo importante para los residentes locales.

  4. Anteriormente, este lago se llamaba "Lago Tapycuá". Existen varias versiones en cuanto al significado de su actual nombre. Algunos dicen que significa “lago bendecido”, ya que la tradición cuenta que el Beato Luis Bolaños lo bendijo hacia el año 1600 Ypa: lago, Karai: bendecido(en guaraní ).

  5. 21 de nov. de 2019 · Según la leyenda, en los orígenes del lago Ypacaraí aparece Fray Luis de Bolaños. La sequía azotó los años 1603, cuando la zona contaba con un solo manantial de agua para la población. Ese recurso natural de gran valor para ese tiempo era custodiado por centinelas.

  6. 9 de dic. de 2014 · 09 diciembre 2014. Leyenda Lago Ypacarai. La narración fantástica del Ypacaraí palabra que significa agua bendecida o lago bendecido. En un valle del arroyo Pirayú, al pie del cerro Yvytypané hoy cerro Patiño había una fuente de pozo llamado Tapaikua. En cercanías de la fuente tenía su choza un cacique guaraní, del mismo nombre que su táva.

  7. Leyenda: Solo en exposición en museos y galerías: Solo en exposición en la web: Colección privada o del Artista: Catalogado en artes visuales o exposiciones realizadas: Venta directa: Obra Robada