Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Anatomía del sistema nervioso. El sistema nervioso central está formado por el cerebro y la médula espinal. En él residen todas las funciones superiores del ser humano, tanto las cognitivas como las emocionales. Sus partes más importantes son: Anatomía del encéfalo. oCerebro. oCerebelo. oTronco del encéfalo.

    • 98KB
    • 10
  2. Comprender el sistema nervioso requiere el conocimiento de sus diversas partes, por lo que en este artículo aprenderás sobre la anatomía del sistema nervioso y todas sus divisiones.

    • Asesoría técnica:
    • INTRODUCCIÓN.
    • ESTRUCTURA GENERAL DEL SISTEMA NERVIOSO: DIVISIÓN ANATÓMICA Y FUNCIONAL
    • Sistema Nervioso Periférico. Está integrado por
    • Componentes celulares del tejido Nervioso.
    • ( A ) ( B ) ( C )
    • A) Pequeñas moléculas transmisoras, las cuales son, a su vez:
    • Conocimientos adicionales:
    • DIENCÉFALO. Denominado también cerebro intermedio
    • Conocimientos adicionales:
    • CONOCIMIENTOS ADICIONALES:
    • Correlación clínica:
    • Terminaciones nerviosas aferentes (sensoriales).
    • FUNCIONES DEL SISTEMA NERVIOSO

    Técnico Académico: Francisco Pasos Nájera. Laboratorista: Ricardo Hernández Trujillo.

    Todos los seres vivos necesitan establecer relaciones con el medio que los rodea e inclusive con su medio interno, con la finalidad de poder realizar las funciones que le permitan continuar desarrollando sus procesos vitales. Las funciones de asimilación (digestivas y respiratorias), las funciones de excreción o eliminación de productos tóxicos (u...

    Anatómicamente el sistema nervioso se divide en: El sistema nervioso central y El sistema nervioso periférico.

    Los nervios, estructuras alargadas, cilíndricas, en forma de cables o cordones integrados por la reunión de prolongaciones neuronales (axones y dendritas) que se originan, la mayoría de ellas, en el sistema nervioso central. Los ganglios nerviosos, están formados por acumulaciones de neuronas que, en cierto momento del desarrollo embriológico del...

    Como todo tejido, el nervioso está formado por células, las cuales integran dos tipos de poblaciones celulares: a) Neuronas, células altamente especializadas, relacionadas entre sí y con otras células del organismo a través de sus prolongaciones: axones y dendritas y un conjunto de células que intervienen en varias funciones de sostén para las neur...

    Figura Tej. Nerv. 44. Comparación entre el soma neuronal y sus prolongaciones nerviosas de los tres tipos de neuronas que existen en el tejido nervioso: a) sensitivas, sensoriales o aferentes, b) de asociación, internunciales o de asociación y c) motoras-secretoras o eferentes. neuronas aferentes o sensitivas, son aquellas que, a través de su...

    Aminoácidos como el glutamato, el aspartato, la glicina el ácido gamma – aminobutirico (GABA). Sustancia no-aminoácido: la acetilcolina. Aminas biógenas: una monoamina, la serotonina y tres catecolaminas: adrenalina, noradrenalina y dopamina. B) Neuropéptidos: muchos de ellos actúan como neuromoduladores, son conocidos también como neurohormonas. ...

    El encéfalo tiene el aspecto de una masa ovoidea constituido por el cerebro (hemisferios cerebrales) y el cerebelo que se apoyan sobre un eje formado por la médula oblonga o bulbo raquídeo, la protuberancia anular o puente de Varolio, los derivados del mesencéfalo y el tálamo e hipotálamo. Cerebro.- Es el órgano más voluminoso del encéfalo. Está fo...

    está situado en la base del encéfalo, entre los hemisferios cerebrales y el mesencéfalo o cerebro medio. Lo constituyen tres componentes: Una evaginación superior y posterior que forma la glándula pineal o epífisis; una porción media integrada por el tálamo y una porción inferior constituida por el hipotálamo, del cual se evagina un divertículo que...

    Tálamo. Está constituido por cuatro masas neuronales laterales, de forma ovoidea, dos a cada lado del tercer ventrículo. Son masas laterales de sustancia gris cubiertas de sustancia blanca (capas ópticas). Está situado arriba y adelante de los tubérculos cuadrigéminos (fig. ). Funciona como estación de relevo y de interpretación de los impulsos af...

    Bulbo raquídeo o médula oblonga.- Está relacionado anteriormente con la protuberancia anular o puente y en su parte posterior se continúa con la médula espinal a nivel del agujero magno u occipital, localizado en la base del hueso del mismo nombre. La forma que adopta es ligeramente cilíndrica (como la médula espinal) pero algo más voluminosa y ap...

    Puede ocurrir que por alguna malformación congénita o por procesos traumáticos o infecciosos las vías de circulación del líquido cefalorraquídeo se obstruyan parcial o totalmente, especialmente a nivel del acueducto de Silvio que es la comunicación entre los ventrículos laterales, el tercer ventrículo con el cuarto ventrículo, entonces, si la produ...

    Los órganos del sistema nervioso central realizan sus funciones aferentes y eferentes por la existencia de un conjunto de órganos y estructuras sensoriales (órganos de los sentidos) capaces de captar y trasmitir una serie de estímulos externos e internos. Gracias a ellos es posible que un ser humano pueda percibir conscientemente o no, una serie de...

    Como se ha venido mencionando a lo largo del capítulo, las funciones del sistema nervioso tienen como finalidad integrar y coordinar las funciones de todos los órganos, aparatos y sistemas del cuerpo humano. Todos los componentes celulares del organismo están en contacto directo o indirecto con alguna estructura del sistema nervioso o reciben la ...

  3. Dlvlslones anatomlcas del sistema nervloso EI sistema nervioso de los vertebrados esta compuesto por dos divisiones: el sistema nervioso central y el sistema ner­ vioso periferico (vease Ia Figura 3.1). En terminos genera­ les, el sistema nervioso central (SNC) es Ia parte del sistema nervioso que se localiza dentro del craneo y Ia co­ lumna ...

  4. Divisiones del sistema nervioso Dentro del sistema nervioso (SN) se distinguen dos partes: el sistema nervioso central (SNC) y el sistema nervioso periférico (SNP). El procesamiento más complejo y las funciones de coordinación se llevan a cabo en el SNC, que está conectado con cada uno de los rincones

  5. PASO 1: Generalidades del Sistema nervioso, Médula espinal y Meninges Generalidades del Sistema nervioso El Sistema Nervioso (SN) está formado por tejido nervioso, siendo su principal función la comunicación entre las distintas regiones del organismo, la cual depende de las propiedades físicas, químicas y morfológicas de las neuronas.

  6. El Sistema Nervioso. El principal mecanismo de información en el cuerpo lo constituye un sistema de neuronas que se comunican unas con otras y para propósitos puramente didácticos, dividimos este sistema en un Sistema Nervioso Central (SNC) formado por el cerebro y la médula espinal, y en un Sistema Nervioso Periférico (SNP) que une el sistema nervioso central con los receptores ...