Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Las bodas de Caná es una de las pinturas más famosas del pintor italiano Paolo Veronese, conocido como Veronés. Está realizada al óleo sobre lienzo fue pintada entre 1562 y 1563. Se trata de una obra colosal ya que mide 6,69 x 9,90m. Originalmente estuvo en el refectorio del Monasterio de San Giorgio Maggiore, en Venecia.

  2. Las bodas de Caná. Su rostro característico con la nariz aguileña aparece en varios cuadro del Veronés. Aquí hace las veces de maestresala y levanta la copa de vino para examinarla. En esta copa se materializa el milagro biblíco, la transformación del agua en vino.

  3. 31 de jul. de 2020 · Fabuloso colorista, como suelen ser los pintores de la escuela veneciana, Veronese es conocido por sus enormes cuadros narrativos, con escenas bíblicas, mitológicas, históricas y alegóricas. La obra le lleva a Veronese unos 15 meses de trabajo.

  4. El cuadro Bodas de Caná, pintado por Paolo Veronese, es una obra maestra del Renacimiento italiano que representa el milagro de Jesús al transformar el agua en vino durante una boda en Caná, tal como se narra en el Evangelio de Juan en la Biblia.

  5. El cuadro ilustra el episodio de la comida durante una boda en Caná. En esta historia Jesús de Nazaret, algunos de sus discípulos y la Virgen María departen con los demás invitados.

  6. 25 de abr. de 2023 · Las bodas de Caná, es una de las obras más famosas del pintor italiano Paolo Veronese. Esta pintura, que representa el banquete nupcial donde Jesús realizó su primer milagro convirtiendo el agua en vino, es un ejemplo magnífico del arte renacentista italiano.

  7. bodas de Caná. Hacia 1562. Óleo sobre lienzo, 127 x 209 cm. No expuesto. La ilustración de este pasaje evangélico (Juan, 2: 1-12) se adscribe al subgénero de las cenas, pinturas que recreaban episodios bíblicos en torno a una mesa ( Caná, Emaús, etc.), de gran éxito en Venecia entre 1560 y 1575.

  1. Otras búsquedas realizadas