Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hemos elegido 10 fábulas cortas con moraleja, ideales para enseñar a los niños (y recordar a los adultos), la importancia de ser gentiles, honestos, trabajadores, astutos, pacientes y con dominio propio.

    • La liebre y la tortuga. Una vez, una liebre se burlaba de las patas tan cortas y de la lentitud al caminar de una tortuga, sin embargo, esta no se quedó callada y se defendió lanzando una risa y diciéndole a la liebre: – Puede que seas muy veloz amiga liebre, pero, estoy más que segura de que podré ganarte una carrera.
    • El león y el ratón. Érase una vez un león que estaba descansando en la selva, después de un día de caza. Era un día caluroso y solo le apetecía dormir. Cuando se encontraba más cómodo, llegó un ratón haciendo mucho ruido.
    • La cigarra y la hormiga. Una cigarra cantaba y disfrutaba durante el verano. Día tras día se despertaba tarde y sólo se dedicaba a cantar, hasta que un día algo le llamó la atención.
    • Pedro y el lobo. Había una vez un niño llamado Pedro que era pastor y se llevaba todo el día caminando con sus ovejas. Un día estaba tan aburrido que comenzó a preguntarse cómo divertirse.
  2. Más de 700 fábulas con su moraleja: Esopo, Samaniego, La Fontaine. Fábulas cortas y largas, donde aparecen toda clase de animales, personas.

    • las fábulas tienen moraleja1
    • las fábulas tienen moraleja2
    • las fábulas tienen moraleja3
    • las fábulas tienen moraleja4
  3. Las fábulas han sido una herramienta esencial en la educación y formación moral de las personas. Estas historias cortas, protagonizadas en su mayoría por animales, no solo entretienen, sino que también enseñan lecciones valiosas sobre la vida y el comportamiento humano.

    • El tigre y la liebre. Había un joven que vivía decepcionado, amargado y se la pasaba quejándose de lo inhumanos que nos habíamos vuelto las personas, que se había perdido la solidaridad, que ya nadie importaba a nadie.
    • El tigre y el jabalí. Un fuerte verano arreciaba en las planicies africanas y los animales andaban de un lado a otro en busca de agua para calmar la sed.
    • Un águila llamada “circunstancias” El águila empujó gentilmente sus hijitos hacia la orilla del nido. Su corazón se aceleró con emociones conflictivas, al mismo tiempo en que sintió la resistencia de los hijos a sus insistentes empujones.
    • El lobo con piel de oveja. Pensó un día un lobo cambiar su apariencia para así facilitar la obtención de su comida. Se metió entonces en una piel de oveja y se fue a pastar con el rebaño, despistando totalmente al pastor.
  4. La principal diferencia radica en que las fábulas tienen una clara moraleja, mientras que los cuentos pueden no tenerla. Además, las fábulas cuentan con animales antropomorfizados, mientras que los cuentos pueden tener personajes humanos o fantásticos.

  5. 1 de nov. de 2019 · Esopo, Félix María Samaniego o la tradición oral india y china han sido algunas de las fuentes de creación de innumerables fábulas divertidas para niños de todas las edades, todas ellas con una moraleja detrás.