Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 4 de may. de 2022 · El poderío es la ley del más fuerte, que puede constreñir materialmente al más débil a inclinarse. El poderío es omnipresente, ya que resulta de la desigualdad de fuerzas. Cuando se habla de fuerza y de coacción material, se trata no solo de la fuerza política, sino también de la fuerza económica, o el encuadramiento colectivo.

    • Mitos y Leyendas

      La triste fama del cabo de Buena Esperanza, rebautizado como...

  2. La ley del más fuerte es un aforismo sobre el origen de la moral, con un sentido a la vez descriptivo y prescriptivo. Descriptivamente, afirma que la visión de la sociedad sobre el bien y el mal viene determinada por aquellos que ostentan el poder, con un significado similar a "La historia la escriben los vencedores".

  3. RESUMEN: En el presente trabajo me propongo analizar la tesis que sostiene que “lo justo es lo que ordena el más fuerte” tal como es recogida y puesta en escena por Platón en boca de dos interlocutores de Sócrates: Trasímaco, en el libro I de la República, y Calicles, en el Gorgias.

    • María Emilia Avena
    • 2011
  4. El derecho del mas fuerte I. Desde tiempos inmemoriales se ha intentado fundar el concepto del derecho en la fuerza mayor del dominador. Así el poeta Wieland en la revista El Mercurio Alemán en 1777: El derecho del más fuerte es iure divino la verdadera fuente de soberanía; la soberanía de un estado no proviene del pueblo.

  5. 22 de ene. de 2024 · El darwinismo social se basa en la selección natural para afirmar que existe una ley del más fuerte que legitima a unas razas humanas imponerse ante otras. Se da la paradoja de que casi toda la humanidad cree que el poder otorga derechos sobre otros y percibe a los animales como seres inferiores.

  6. 25 de ago. de 2016 · Se trata de personas que pasan por encima de las normas jurídicas en beneficio propio; que buscan imponer su voluntad como si estuvieran en la selva, en donde impera la ley del más fuerte.

  7. 10 de dic. de 2020 · Los no nacidos, los niños, los ancianos, algunas personas con discapacidad y, en general, los más débiles e indefensos son privados de derechos y a merced de los más fuertes. En suma, el axioma en cuestión conlleva admitir que hay vidas más dignas que otras o, peor aún, vidas dignas e indignas.