Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 27 de nov. de 2023 · noviembre 27, 2023. Bienvenidos a Los Mitos y Leyendas. Hoy nos adentraremos en el misterioso mundo de las mitos y leyendas de Tula de Allende, Hidalgo, una región rica en historia y tradiciones ancestrales que aún viven en el corazón de su gente. Prepárate para un viaje lleno de encanto y misterio.

  2. LEYENDA DEL CERRO DEL XICUCO El Cerro del Xicuco se encuentra en el municipio de Tezontepec, entre los municipios de Tlahuelilpan y Tula de Allende en el Estado de Hidalgo, México. Cuenta la...

  3. 31 de oct. de 2022 · Por su historia, su vida política, cultural, las antiguas casonas de sillar, sus calles empedradas, sus artesanías en peletería, el kiosco, la gastronomía y el arroyo “loco”, que cruza el pueblo, es un pueblo de leyendas. El cronista Francisco Ramos Aguirre cuenta algunas de sus historias, como la de la Mujer de Negro o la ...

  4. Leyendas de Tula, Hidalgo Autor: Turespacio. TuriBreves. Hay una leyenda que señala que en Tula se dio una gran batalla entre Quetzalcóatl y su enemigo Tezcatlipoca; la serpiente emplumada se enfrentó en un juego de pelota al Señor de la Noche.

  5. Descubre Destinos. La enigmática Tula, en Hidalgo. Hidalgo. De acuerdo con la tradición, esta sorprendente capital indígena fue gobernada por el mítico héroe-sacerdote Ce-Ácatl Topiltzin Quetzalcóatl. ¡Descubre su historia y fantásticos monumentos!

  6. inah.gob.mx › boletines › tula-ciudad-de-quetzalcoatlTula, ciudad de Quetzalcóatl

    14 de dic. de 2008 · Cuenta una leyenda que el rey-sacerdote Quetzalcóatl fundó la ciudad de Tula después de vengar el asesinato de su padre, y comenzó así un gran periodo de esplendor para los toltecas, ya que de la mano de su gobernante aprendieron artes e importantes doctrinas religiosas y realizaron grandes construcciones como los atlantes, símbolo que ...

  7. 15 de ago. de 2022 · La zona arqueológica de Tula, localizada al norte de la Cuenca de México, es el asentamiento que posterior al periodo Epiclásico o Clásico Tardío, unificó, a través del comercio y la conquista un vasto territorio en Mesoamérica, notándose sus influencias desde la zona del bajío hasta la Península de Yucatán, y aún hasta El Salvador y Nicaragua.

  1. Otras búsquedas realizadas